11.07.2015 Views

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síntesis <strong>de</strong>l Diagnóstico – República Dominicana Página 25 <strong>de</strong> 3232. Las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> incorporación se adoptan obe<strong>de</strong>ciendo a criterios <strong>de</strong> mérito y capacidad profesionaltécnicamente comprobados. 1Calidad <strong>de</strong> larecepciónMovilidad33. Existen, y se aplican, procedimientos a<strong>de</strong>cuados para recibir a los empleados, facilitarles su entrada enla organización, en su caso, y sus primeros pasos en el puesto y su entorno, y transmitirles principios ypautas <strong>de</strong> conducta que <strong>de</strong>ben conocer en el momento <strong>de</strong> incorporarse.34. Existen, y se aplican, procedimientos a<strong>de</strong>cuados (períodos <strong>de</strong> prueba o similares) para asegurarse <strong>de</strong>lacierto en la incorporación y po<strong>de</strong>r adoptar medidas correctoras, en su caso. 135. Los mecanismos <strong>de</strong> movilidad, funcional y geográfica, permiten respon<strong>de</strong>r con flexibilidad a lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> redistribución <strong>de</strong> efectivos. 10Ausentismo36. Los índices <strong>de</strong> ausentismo son, en general, satisfactorios.2Disciplina37. Los procedimientos disciplinarios efectivamente aplicados permiten corregir con eficacia,agilidad y ejemplaridad las conductas ina<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> los empleados. 138. No existen <strong>de</strong>spidos o rescisiones <strong>de</strong> empleo que, afectando a puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> carácterprofesional, se <strong>de</strong>ban a meras razones <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong>l color político <strong>de</strong> los gobiernos. 0Desvinculación39. Existe la posibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>spido por incapacidad manifiesta o bajo rendimiento, objetivamenteacreditados. 140. Existe la posibilidad <strong>de</strong> rescindir la relación <strong>de</strong> empleo por razones técnicas, económicas uorganizativas objetivamente acreditadas, que obliguen a la amortización <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo. 141. No existen segmentos o sectores <strong>de</strong> puestos en los que se <strong>de</strong>tecte una excesiva rotación(abandono frecuente <strong>de</strong>l empleo). 1GESTIÓN DEL RENDIMIENTO - Se consi<strong>de</strong>ra la gestión <strong>de</strong>l rendimiento como un proceso que incluye laplanificación <strong>de</strong>l rendimiento, que se traduce en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> pautas o estándares <strong>de</strong> rendimiento, elseguimiento activo <strong>de</strong>l rendimiento a lo largo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> gestión, observando el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> las personasy apoyándolo, la evaluación <strong>de</strong>l rendimiento, contrastando las pautas y objetivos <strong>de</strong> rendimiento con losresultados y la retroalimentación o "feed back" al empleado, y la elaboración <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> mejora <strong>de</strong>lrendimiento, que enlazarían con el siguiente ciclo, en su etapa <strong>de</strong> planificación. Este proceso tiene comoobjetivo influir sobre el rendimiento <strong>de</strong> las personas en el trabajo, para alinearlo con las priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> laorganización, y mantenerlo en el nivel más alto posible.42. La dirección <strong>de</strong>fine ordinariamente pautas o estándares <strong>de</strong> rendimiento esperado <strong>de</strong> las personas,acor<strong>de</strong>s con las priorida<strong>de</strong>s y estrategia <strong>de</strong> la organización. En consecuencia, los empleados conocen losaspectos <strong>de</strong> su contribución por los que serán específicamente valorados.1Planificación yseguimiento <strong>de</strong>lrendimiento43. Los objetivos <strong>de</strong> rendimiento se fijan en el marco <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> mejora resultantes <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>lrendimiento <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> gestión anterior. 144. Los objetivos <strong>de</strong> rendimiento se comunican a los empleados en forma que facilita el logro <strong>de</strong> suimplicación y compromiso. 145. A lo largo <strong>de</strong>l ciclo <strong>de</strong> gestión, la dirección sigue, observa y apoya activamente las mejoras <strong>de</strong>lrendimiento <strong>de</strong> las personas, suministrando recursos o removiendo obstáculos cuando es necesario. 146. El rendimiento <strong>de</strong> las personas es evaluado por la organización, contrastándolo con los estándares <strong>de</strong>rendimiento esperado. 0Evaluación47. Los criterios <strong>de</strong> evaluación y las prácticas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los mismos permiten distinguireficazmente las diferencias <strong>de</strong> rendimiento que se dan entre las personas. 048. Los criterios <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l rendimiento son percibidos como fiables y objetivos por laspersonas que participan en su aplicación. 0Administración49. Los directivos <strong>de</strong> línea, responsables <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo en los diferentes niveles jerárquicos,asumen un papel protagonista en la gestión <strong>de</strong>l rendimiento <strong>de</strong> los empleados a su cargo 1GESTIÓN DE LA COMPENSACIÓN - Este subsistema <strong>de</strong> la GRH incluye la gestión <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong>compensaciones retributivas (salariales y extrasalariales) y no retributivas que la organización satisface asus empleados, en concepto <strong>de</strong> contraprestación a la contribución <strong>de</strong> éstos a los fines <strong>de</strong> la organización, quese expresa mediante su trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!