11.07.2015 Views

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síntesis <strong>de</strong>l Diagnóstico – República Dominicana Página 7 <strong>de</strong> 32representando solamente un 4% <strong>de</strong> los funcionarios <strong>de</strong>l gobierno central (Montero et al., 2004). Latecnificación <strong>de</strong> la planilla aumenta si se consi<strong>de</strong>ra el segmento docente y médico 8 .Administración (10-11) Parte <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> la administración radica en el po<strong>de</strong>r que ejercen losencargados <strong>de</strong> las Secretarías, con amplias potesta<strong>de</strong>s sobre el ingreso <strong>de</strong> personal y uso <strong>de</strong> recursos extrapresupuestariospara personal nominal. Al no existir prácticas que garanticen un manejo estandarizado <strong>de</strong>los recursos, y faltar mayores mecanismos <strong>de</strong> rendición <strong>de</strong> cuentas, la gestión <strong>de</strong> recursos humanos carece<strong>de</strong> mayor racionalidad y transparencia.Organización <strong>de</strong>l TrabajoExistencia e integridad <strong>de</strong>l sistema (12) Se carece <strong>de</strong> un régimen <strong>de</strong> valoración y remuneración <strong>de</strong> cargos,a pesar <strong>de</strong> que la Ley 14-91 or<strong>de</strong>na el diseño e implantación <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Clasificación, Or<strong>de</strong>nación yValoración <strong>de</strong> Cargos. En 1996 la ONAP elabora el Manual General <strong>de</strong> Cargos Civiles Clasificados (concuatro grupos ocupacionales y 960 puestos), que nunca fue implantado por falta <strong>de</strong> apoyo político a pesar<strong>de</strong> reuniones y talleres entre ONAP y las secretarías (ALEPH SA., 2002). Una excepción a la regla es laSecretaría <strong>de</strong> Trabajo, con un Manual <strong>de</strong> Clasificación <strong>de</strong> Cargos que se utiliza para la gestión <strong>de</strong> recursoshumanos (Montero et al., 2004). En 1999 se elabora el Manual General <strong>de</strong> Cargos Comunes Clasificados(Resolución ONAP 24-99 BIS <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> setiembre <strong>de</strong> 1999), con los siguientes objetivos: 1) reducir elnúmero <strong>de</strong> clases <strong>de</strong> cargos comunes que son cargos horizontales o intercambiables entre organizaciones,2) separar <strong>de</strong> este modo los cargos típicos o propios <strong>de</strong> una sola organización <strong>de</strong>l resto, y 3) facilitar elproceso <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> funcionarios en servicio a la Carrera Administrativa (Entrevista 2004,ALEPH SA., 2002). Por tanto, por estar asociado a la incorporación <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> CarreraAdministrativa, este Manual ha sido más utilizado al menos en la instancia inicial <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong>funcionarios.Calidad técnica y flexibilidad <strong>de</strong>l diseño <strong>de</strong> puestos (13-17) Para los funcionarios <strong>de</strong>l Servicio Civil, enlos hechos, la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l supervisor (Entrevista 2004). El Manual <strong>de</strong> 1999 tienecomo objetivo evitar manuales específicos para el gobierno central que pudieran llevar a la fragmentación<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> puestos (Entrevista 2004). Se está trabajando en la complicación <strong>de</strong>l universo total <strong>de</strong>cargos <strong>de</strong>l gobierno central. Al momento <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo <strong>de</strong> este informe, había dos manuales <strong>de</strong>cargos en elaboración.La estructura actual <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> puestos hace difícil <strong>de</strong>sarrollar un sistema <strong>de</strong> promoción funcional(Montero et al., 2004). PROREFORMA y ONAP están trabajando en la implantación <strong>de</strong> carrerasespeciales, que serían abiertas a la competencia, cuyos perfiles no estarían atados a institucionesespecíficas. Algunas <strong>de</strong> estas carreras serían: 1) carreras <strong>de</strong> directivos, 2) carreras en el área económica, 3)gestores sociales, y, 4) planificadores. Se busca evitar caer en perfiles especializados para permitir lamovilidad entre organizaciones (Entrevista 2004).Calidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> perfiles (18-21) Los cargos <strong>de</strong> la Carrera Administrativa tienen perfiles<strong>de</strong>finidos. Usualmente colabora en establecer dicho perfil el supervisor <strong>de</strong>l aspirante. En general, estosperfiles sirven para establecer las pautas <strong>de</strong> la prueba <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong>l funcionario. Si bien se observael uso <strong>de</strong>l Manual para la incorporación <strong>de</strong> los funcionarios a la carrera administrativa, no se verifica uncumplimiento estricto <strong>de</strong>l mismo una vez incorporado el funcionario. En efecto, la influencia <strong>de</strong> lazosparticularistas transforma el perfil siguiendo criterios que poco tienen que ver con la naturaleza <strong>de</strong> lastareas (Montero et al., 2004).Administración (22-23) No obstante las revisiones a los manuales <strong>de</strong> cargos, los problemas surgen almomento <strong>de</strong> su instrumentación más que en el diseño. Se abriría una nueva etapa <strong>de</strong> administración conlos nuevos manuales (la actualización <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Cargos Civiles y el nuevo Manual <strong>de</strong> Cargos Típicospara cada Secretaría) (Montero et al., 2004). Al día <strong>de</strong> hoy, sin embargo, la ausencia <strong>de</strong> una organizaciónsistemática <strong>de</strong> perfiles es un obstáculo para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los otros subsistemas (Montero et al., 2004).8 Existen más <strong>de</strong> 11.000 empleados en la carrera docente (Castillo Luogo, Comunicación Personal, 2005).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!