11.07.2015 Views

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

Banco Interamericano de Desarrollo - CLAD

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Síntesis <strong>de</strong>l Diagnóstico – República Dominicana Página 9 <strong>de</strong> 32instructivos diferentes: el Instructivo <strong>de</strong> Incorporación <strong>de</strong> Empleados <strong>de</strong> 1999 (Resolución 5-99 <strong>de</strong>noviembre <strong>de</strong> 1999) y el Instructivo <strong>de</strong> Reclutamiento y Selección <strong>de</strong> Personal para la CarreraAdministrativa <strong>de</strong> 2001 (Resolución 21-01 <strong>de</strong> diciembre 2001). El Instructivo <strong>de</strong> 1999 orientó los procesos<strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> 1.569 empleados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1999 a enero <strong>de</strong> 2000. El mismo preveía lossiguientes tipos <strong>de</strong> prueba para los funcionarios en el servicio civil: 1) evaluación <strong>de</strong> cualida<strong>de</strong>spersonales, 2) evaluación <strong>de</strong> la capacidad técnica, 3) evaluación médico-física, y 4) evaluación <strong>de</strong>antece<strong>de</strong>ntes personales y <strong>de</strong> su trayectoria en el servicio público. Esta incorporación estuvo acompañadapor Comités <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Desempeño (ALEPH SA., 2002). El Instructivo <strong>de</strong> Reclutamiento ySelección <strong>de</strong> Personal, excluye el examen médico, y las pruebas psicométricas. Su más importanteinnovación es la organización <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> selección: las tareas <strong>de</strong> incorporación son realizadas porpersonal <strong>de</strong> ONAP pero esta vez radicados en los organismos. Las evaluaciones <strong>de</strong> incorporación tienenhasta 100 puntos, y hay 4 factores <strong>de</strong> evaluación. Un primer factor es la formación académica para<strong>de</strong>terminar si el funcionario tiene la formación académica que requiere el cargo, si no la tiene no se leaplican los <strong>de</strong>más factores, tiene hasta 30 puntos. Un segundo factor es la experiencia Laboral don<strong>de</strong> seevalúa si el funcionario tiene experiencia para el cargo al cual se incorporará, punteado según laclasificación <strong>de</strong> cargos a ocupar. Un tercer factor es la Prueba Técnica que consiste en un cuestionario conpreguntas relativas a las tareas propias <strong>de</strong>l cargo, con puntuaciones que varían según la clasificación <strong>de</strong>cargos. Un cuarto factor es el Desempeño y Conducta que la administra el supervisor inmediato medianteformularios diseñados con dicho propósito, con 20 puntos como máximo. A fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ingresar a laCarrera Administrativa, los funcionarios <strong>de</strong>ben alcanzar los 70 puntos como mínimo. El ingreso porincorporación se plantea en forma gradual, estableciendo priorida<strong>de</strong>s según antigüedad, partiendo <strong>de</strong> losfuncionarios que tienen 10 años o más en el servicio público, luego los que tienen <strong>de</strong> cinco a 10, y porúltimo los que tienen hasta 5 años, por lo que la experiencia en el cargo y la antigüedad también estánincorporados en el diseño <strong>de</strong> la selección (ONAP, 2001). La calidad técnica <strong>de</strong> la incorporación ha sidomuy buena. Cabe mencionar que una auditoría hecha por el gobierno <strong>de</strong> Hipólito Mejía sobre funcionariosincorporados a la Carrera Administrativa bajo el anterior gobierno <strong>de</strong> Leonel Fernán<strong>de</strong>z Reyna, verificóun 86% <strong>de</strong> funcionarios <strong>de</strong>bidamente evaluados (Castillo Lugo, 2002).Calidad <strong>de</strong> la recepción (33-34) Para el acceso a la Carrera Administrativa <strong>de</strong> funcionarios que seannuevos en el gobierno central, se <strong>de</strong>berá establecer un período <strong>de</strong> prueba <strong>de</strong> duración un mes a un año(Ley 14-91). El tiempo preciso se <strong>de</strong>terminaría por el Manual <strong>de</strong> Clasificación respectivo. No ha habidoingreso a la Carrera Administrativa <strong>de</strong> funcionarios que no trabajaran ya en el sector público, por lo queeste aspecto <strong>de</strong> la normativa no se ha llegado a implantar.Para los funcionarios <strong>de</strong>l Servicio Civil no existe en los hechos ningún período <strong>de</strong> prueba.Movilidad (35) Los funcionarios <strong>de</strong> Servicio Civil no <strong>de</strong>berían ser promovidos porque ellos no estánsujetos a la carrera funcional. Sin embargo, el superior pue<strong>de</strong> promoverlos <strong>de</strong> hecho, mediante laasignación <strong>de</strong> tareas <strong>de</strong> mayor responsabilidad. Este camino <strong>de</strong> movilidad por <strong>de</strong>signación directa tiene sumayor <strong>de</strong>fecto en el hecho <strong>de</strong> que el empleado “promovido” no necesariamente presenta las competenciasy formación para el puesto. A pesar <strong>de</strong> ello, es una práctica corriente porque las jefaturas, por ejemplo, sonpor <strong>de</strong>signación (Entrevista 2004). Para corregir esta situación, existe la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear la DirecciónDirectiva Pública para los cargos <strong>de</strong> responsabilidad, que serían cubiertos por personal concursado,iniciativa que según los informantes se inspira en el mo<strong>de</strong>lo chileno (Entrevista 2004).Para quienes están en la Carrera Administrativa, el ascenso y <strong>de</strong>más formas <strong>de</strong> mejoramiento ypromoción están previstos en la Ley. Existe un Instructivo <strong>de</strong> Evaluación y Calificación <strong>de</strong>l Personal. Sinembargo, en los hechos, no ha habido mayores posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ascenso para estos funcionarios, por loque la carrera se vuelve bastante estática.Ausentismo (36) El ausentismo es bajo pero se pue<strong>de</strong> observar un ausentismo sustantivo en la medida enque existen grados importantes <strong>de</strong> incumplimiento en la función (Entrevista 2004). El número promedio<strong>de</strong> horas semanales trabajadas en el estado es más bajo que en el privado, 40.8 versus 45.5 (Marconi et al.,2003). Pocas Secretarías trabajan hasta el final <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> como la Secretaría <strong>de</strong> Trabajo (Entrevista2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!