11.07.2015 Views

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VAGABUNDOSTexto del ms. Lucien-Graux, hoja 16.Vagabundos: Los críticos coinciden al señalar que los protagonistasde este texto, emparentado con Une Saison en enfeY,son, Verlaine y <strong>Rimbaud</strong>. De hecho, este último, en unacarta a su cuñado Charles de Sivry (agosto de 1878), sereconoce a si mismo bajo los rasgos de este satánico doctor.Debilidad: En sentido amplio, tanto física como moral yespiritual.Malfario: «guignon: pop. malfario, mal hado, gafe». Sobre todoen el juego.Lujo: ¿Lujuria? v. nota ? de «Cuento».Hijo del Sol: dice Platón en El banquete: ‘El sexo masculino fueen sus orígenes hijo del Sol, y el sexo femenino hijo de laTierra» Asimismo, Enid Starkie nos recuerda en el capítulode su libro dedicado a la Cábala que el Sol es el símbolo dela perfecta unión de los seres creados con su creador, símbolodel Espíritu supremo, del Amor perfecto, de la energíauniversal. «Cuando el hombre alcanza el estado de hilo de laluz -ya sea gracias a sus propios esfuerzos o tomando elatajo de los poderes mágicos- sus talentos naturales aumentaninfinitamente y en ocasiones éste se convierte: al igual ..que Dios, en creador independiente» (op. ci . pág. 105',Vino de las cavernas: Probablemente, el término caverne debeser tomado aquí en un sentido hoy inusual: «taberna» tal vezllamada así por estar excavada en la roca. Pero también recibíanese nombre las fuentes, los manantiales de lasArdenas; en ese caso -como sugiere Louis Forestier-, lo que<strong>Rimbaud</strong> estaría diciéndonos es que él y Verlaine se alimentabanúnicamente de pan («galleta», en el texto original) yagua. «Tengo una sed como para temer la gangrena: los ríosardeneses y belgas, las cavernas, eso es lo que echo demenos» (cf. Carta a E. Delahaye, junio de 1872).****VagabondsPitoyable frère! Que d’atrocesveillées je lui dus! «Je ne me saisissaispas fervemment de cette entreprise.Je m’étais joué de son infirmité.Par ma faute nous retournerions enexil, en esclavage.» Il me supposait unguignon et une innocence trèsbizarres, et il en ajoutait desraisons inquiétantes.Je répondais en ricanant à cesatanique docteur, et finissais pargagner la fenêtre. Je créais, par delàla campagne traversée par des bandesde musique rare, les fantômes du futurluxe nocturne.Après cette distraction vaguementhygiénique, je m’étendais sur une paillasse.Et, presque chaque nuit, aussitôtendormi, le pauvre frère se levait, labouche pourrie, les yeux arrachés, —tel qu’il se rêvait! — et metirait dans la salle en hurlant sonsonge de chagrin idiot.J’avais en effet, en toutesincérité d’esprit, prisl’engagement de le rendre à son étatprimitif de fils du Soleil, — et nouserrions, nourris du vin desCavernes et du biscuit de laroute, moi pressé de trouver lelieu et la formule.VAGABUNDOS¡Lastimoso hermano! ¡Cuántasatroces veladas le debí! «Yo no me implicabacon fervor en aquella empresa.Me había burlado de su debilidad.Por mi culpa volveríamos al exilio, a laesclavitud». Él me atribuía unmalfario y una inocencia muyextrañas, y añadía razones inquietantesal respecto.Yo respondía con risas de desprecioa este satánico doctor y acababa yéndomea la ventana. Creaba —más allá dela campiña atravesada por bandas demúsica rara— los fantasmas del futurolujo nocturno.Tras esta distracción vagamentehigiénica, me echaba en un jergón.Y, casi todas las noches, en cuanto me quedabadormido, el pobre hermano se levantaba,la boca podrida, los ojos arrancados—¡tal y como se imaginaba a sí mismo!—, y me arrastraba hasta la sala aullando susueño de estúpida congoja.Con toda franqueza de espíritu,ciertamente me había comprometidoa devolverle a su estado primigeniode hijo del Sol, y vagábamosambos, alimentados con el vino delas cavernas y el tentempié del camino,loco yo por encontrar el lugary la fórmula.****CIUDADESTexto del ms. Lucien-Graux, hojas 16-17. Copiado (según Bouillanede Lacoste y otros especialistas) por Germain Nouveau.Ciudades: Dadas las alusiones del texto y las opiniones queéstas han suscitado entre los críticos, tal vez nos hallemosante una mescolanza evocadora de Londres(Underwood, Bernard) y/o de Estocolmo (Adam).Concepto: conception en el sentido de «cosa imaginada o concebida».Hampton-Court: Palacio-castillo real a las afueras de Londres. Famoso,entre muchas razones, por su pinacoteca y sus tapices.Nabucodonosor: Rey de Babilonia (605-562 a. de C.) que conquistódos veces Jerusalén y ordenó construir la mayor parte de losedificios y de los jardines colgantes que hicieron célebre suciudad.Brahmas: Palabra ilegible en el manuscrito. Sigo la lectura deJeancolas por creerla coherente con el texto. Otros especialistasleen «Brahmanes», «Bravi» -plural del it. bravo- y«Brennus».VillesL’acropole officielle outre lesconceptions de la barbarie moderne lesplus colossales; impossible d’exprimerle jour mat produit par le ciel,immuablement gris, l’éclat impérial desbâtisses, et la neige éternelle du sol. Ona reproduit, dans un goût d’énormitésingulier, toutes les merveillesclassiques de l’architecture, et j’assisteà des expositions de peinture dans deslocaux vingt fois plus vastesqu’Hampton-Court. Quelle peinture!Un Nabuchodonosor norwégien a faitconstruire les escaliers des ministères;les subalternes que j’ai pu voir sontdéjà plus fiers que des Brennus, et j’aitremblé à l’aspect des gardiens decolosses et officiers de construction.Par le groupement des bâtiments enCIUDADESLa acrópolis oficial extrema losconceptos más colosales de la barbariemoderna. Imposible decir algo acerca deldía mate producido por este cieloinmutablemente gris, del brillo imperial de lasconstrucciones y de la nieve eterna del suelo.Con un gusto de singular enormidad, aquíhan sido reproducidas todas las maravillasclásicas de la arquitectura. Asisto aexposiciones de pintura en locales veinteveces más amplios que Hampton-Court. ¡Vaya pintura! UnNabucodonosor noruego ordenó construirlas escalinatas de los ministerios; lossubalternos que he podido ver son másorgullosos que [Brahmas], y me ha hechotemblar el aspecto de los guardianesde colosos y los jefes de obras. Las edificacioneshan sido agrupadas en jardines públi-16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!