11.07.2015 Views

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. GUERREII. GUERRALos fenómenos acaecieron: «Esta frase tan corta ha hechocorrer muchísima tinta, al renunciar la mayoría de los especialistasa intentar comprenderla. S’émouvoir, para <strong>Rimbaud</strong>,no significa experimentar una emoción sino poner en movimiento.En cuanto a phénomene, Littré y Bescherelle señalanun sentido particular: «Todo aquello, nuevo, insólito yextraordinario, que aparece en el aire, en el cielo. Fenómenosingular, extraño. Los cometas, los meteoros son fenómenos».La frase está directamente ligada a la anterior,cuando el poeta mira el cielo, y a la siguiente: la inflexióneterna de los momentos, el movimiento eterno del Universo»(C.J. op. cit. pág. 211).La inflexión eterna de los momentos: ¿El Devenir? ¿O tal vezdebamos entender el término «momento» como: «El productode una fuerza por su brazo de palanca. En general,producto de una fuerza multiplicada por una distancia». Ysegún María Moliner: «(Mecánica) Con respecto a una fuerza,producto de su intensidad a cierto punto o cierta línea, opor la distancia de un punto de aplicación a cierto plano»?¡Tan sencillo como una frase musical!Enfant, certains ciels ont affinémon optique: tous les caractèresnuancèrent ma physionomie.Les Phénomènes s’émurent. -A présentl’inflexion éternelle des moments etl’infini des mathématiques mechassent par ce monde où je subistous les succès civils, respecté del’enfance étrange et des affectionsénormes. Je songe à une Guerre,de droit ou de force, de logiquebien imprévue.C’est aussi simple qu’une phrasemusicale.De niño, ciertos cielos afinaronmi óptica: todos los caracteresmatizaron mi fisonomía.Los Fenómenos acaecieron. Ahora,la inflexión eterna de los momentos yel infinito de las matemáticas meacosan en este mundo donde padezco todoslos logros civiles, donde gozo del respetode la extraña infancia y recibo grandesmuestras de afecto. Sueño con unaguerra, legítima o forzosa, de lógica sumamenteimprevista.Tan sencillo como una frasemusical.JUVENTUDTexto del ms. Lucien-Graux II, hoja 3 para el primer fragmento;para los tres restantes: texto del facsímil conservado en elMuseo Rimabud de Charleville-Mézières (el original ha desaparecido).JEUNESSEIJUVENTUDII. Domingo.DIMANCHEDOMINGODÉTALER v. intr. S'en aller au plus vite.tomar el portante 1. fr. fig. y fam. Irse, marcharse.Hipódromo: V nota 4 de «Saldo».Peste carbónica: Seguramente, la que produce el humo contaminantede las fábricas, por relación con «peste bubónica».Los desesperados: El vocablo inglés del original, desperadoes, proviene,como es obvio, del castellano. «Según los diccionariosde la época: furioso, angustiado, desesperado» (C. J. op. cit.pág. 97) Aunque el término, como señala Forestier, también seempleaba como sinónimo de «forajido, fuera de la ley».En cuanto a la expresión languir aprés, no puede significarnunca «languidecer después», sino «suspirar por,consumirse anhelando».Obra: Aquí, «construcción», probablemente. II. Soneto.Les calculs de côté, l’inévitabledescente du ciel, et la visite dessouvenirs et la séance des rythmesoccupent la demeure, la tête et lemonde de l’esprit.- Un cheval détale surle turf suburbain, et le longdes cultures et desboisements, percé par la pestecarbonique. Une misérable femme dedrame, quelque part dans le monde,soupire après des abandons improbables.Les desperadoes languissent aprèsl’orage, l’ivresse et les blessures. Depetits enfants étouffent des malédictionsle long des rivières.Reprenons l’étude au bruit del’ouvre devorante qui se rassemble etremonte dans les masses.Conjeturas aparte, el inevitabledescenso del cielo y la visita de losrecuerdos y la sesión de los ritmosocupan la morada, la cabeza y elmundo del espíritu.Un caballo toma el portante en elhipódromo suburbano y a lo largo de loscampos de cultivo y de lasplantaciones de árboles, acribillado por la pestecarbónica. Una mísera mujer dedrama, en algún lugar del mundo,suspira por abandonos improbables.Los desesperados languidecen anhelando latormenta, la embriaguez y las heridas. Algunoschavales ahogan maldiciones a lolargo de los ríos.Reanudemos el estudio al rumor de laobra devoradora que se agrupa y se elevaentre las masas.Soneto: El título se justifica porque en el manuscrito el textoocupa catorce líneas. Aun así, se advierte en él una claraironía, un desafío desdeñoso a la poesía escrita por el propio<strong>Rimbaud</strong> y por sus contemporáneos.IISONNETIISONETO7Hombre: En el supuesto caso de que el autor aluda a sí mismo,¿subraya el término para convencerse de que ya ha dejadode ser un adolescente furibundo? Adviértase que el siguientefragmento se titula «Veinte años».Días niños: Lit. «jornadas infantas». V nota 3 de «Infancia I».Psique: «Alma» en griego. Alusión al mito de Psique, en elque ésta no debía correr el «riesgo’ de intentar descubrirquién era su amante a oscuras (Eros) si no quería perderlo.Vuestra sangre y vuestra casta: O sea, «la tuya y la de lospríncipes y los artistas». No hay nada extraño en el cambiode pronombre personal (al menos en esta frase del texto).Homme de constitution ordinaire, lachair n’était-elle pas un fruit pendudans le verger, - ô journées enfantes!le corps un trésor à prodiguer; - ôaimer, le péril ou la force de Psyché?La terre avait des versants fertiles enprinces et en artistes, et la descendanceet la race vous poussaient aux crimeset aux deuils: le monde votre fortuneet votre péril. Mais à présent, celabeur comblé, toi, tes calculs, toi, tesHombre de constitución normal: ¿acasono era la carne un fruto madurando enel huerto (¡oh aquellos días niños!), elcuerpo un tesoro que prodigar, y ¡amar!el riesgo o la fuerza de Psique? La tierratenía vertientes fértiles en príncipes y enartistas, y vuestra sangre y vuestra castaos empujaban a los crímenes y a los lutos:el mundo era vuestra fortuna y vuestroriesgo. Pero ahora, cumplida esa labor,tú, tus conjeturas, tú, tus impacien-25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!