11.07.2015 Views

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

Rimbaud, Arthur ''Les Illuminations''-Xx-Fr-Sp

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROMONTORIOTexto del ms. conservado en el Museo <strong>Rimbaud</strong>.El crepúsculo: Lit. «alba». Pero como señala Jeancolas, antaño se denominabaaube a «la claridad dudosa que, por la mañana, separala noche del día, y, por la tarde, separa el día de la noche. La únicadiferencia es que el alba vespertina suele tomar el nombre decrepúsculo». La explicación podría parecer insuficiente pero esque en términos marítimos «el alba no es sino el atardecer: eltiempo que transcurre entre la cena de la tripulación y el momentode hacer la primera guardia» (op. cit pág 36) Si la conocía, estoyseguro de que a <strong>Rimbaud</strong> le encantaba esta ambigüedad del término(idéntica a la de nuestro «crepúsculo») y de que difícilmentepodía evitar sacarle partido. Sólo así se comprende versos comoje sais le soir, l’Aube exaltée ainsi qu’un peuple de colombes («LeBateau ivre»), o éste de «Promontoire’ en los que al «alba’ inmediatamentele precede la tarde o le sucede la noche.Fanos Templos. <strong>Rimbaud</strong> emplea directamente la etimología latina.Procesiones: ‘Teoría: nombre dado a 1 s procesiones religiosas griegas».Defensa: «Cualquier obra de fortificación de una ciudad». Como aquí,con esta acepción el término se usa generalmen te en pluralDunas .. colores: La imagen es muy bella gracias, precisamenteal uso que hace <strong>Rimbaud</strong> del verbo illustrer. Por eso, esun error intentar enmendarle la plana.Embankment: Es inglés, «presa, dique; terraplén’ «En Londres,los Victoria Embankments, o simplemente Embankmentsson los muelles y la vía construida allí a lo largo del Támesis,entre Westminster y Blackfriars Bridge (<strong>Rimbaud</strong> solía tomarese camino para ir al British Museum cuando vivía enSouthbank). En «Promontorio», retoma la imagen de Londresy la funde con la de Venecia y .las vistas deScarborough ... Este método de mezclar las imágenes archivadasen la memoria es particularmente significativo delestado mental del poeta en Illuminations» (C.J. op. cit. pág.106).Ramajes: Lógicamente, téte no puede significar aquí «cabeza»sino «copa de un árbol».Scarbro: Pronunciación aproximada de Scarborough, ciudad inglesaque el autor visitó en 1874.Disposición: Probablemente en el sentido que señala MaríaMoliner: «orden o colocación. Específicamente, en arquitectura,distribución de las partes del edificio».Tarantelas. Ritornelos: Según Jeancolas, este tipo de danzas ycomposiciones populares italianas podrían ser aquí altos ybajos relieves, motivos bucólicos, graciosos, con los quese solían decorar las fachadas y el interior de algunas edificiosen el s. XIX, «tal y como lo demuestran numerososbronces pequeños sobre este tema, particularmente los deDuret» (op. cit. pág. 259).Promontoirebergantínm Náut brigantin m, brick mL’aube d’or et la soiréefrissonnante trouvent notrebrick au large en face de cettevilla et de ses dépendances quiforment un promontoire aussiétendu que l’Épire et lePéloponnèse, ou que la grandeîle du Japon, ou que l’Arabie!Des fanums qu’éclaire larentrée des théories;d’immenses vues de la défensedes côtes modernes; des dunesillustrées de chaudes fleurs et debacchanales; de grands canaux deCarthage et des embankments d’uneVenise louche; de molles éruptionsd’Etnas et des crevasses de fleurs etd’eaux. Des glaciers, deslavoirs entourés de peupliersd’Allemagne, des talus deparcss i n g u l i e r s? penchant de têtesd’Arbre du Japon; et lesfaçades circulaires des «Royal» ou? des «Grand» de Scarbro’ ou de Brooklin;et leurs railways flanquent,creusent, surplombent lesdispositions de cet hôtel,choisies dans l’histoire desplus élégantes et des pluscolossales constructions del’Italie, de l’Amérique et del’Asie, dont les fenêtres et lesterrasses, à présent pleinesd’éclairages, de boissons et debrises riches, sont ouvertes àl’esprit des voyageurs et des nobles,qui permettent aux heures du jour,à toutes les tarentelles des côtes,— et même aux ritournelles de valléesillustres de l’art de décorermerveilleusement les façadesde Palais Promontoire.PROMONTORIOEl crepúsculo dorado y la nochetemblorosa sorprenden anuestro bergantín mar adentrofrente a esta villa y sus dependencias,que forman un promontoriotan extenso como el Epiroy el Peloponeso, o como la granisla de Japón, ¡o como Arabia!Fanos que se iluminan al regresarlas procesiones, inmensasvistas de las defensas de las costasmodernas dunas ilustradascon flores de vivos colores y conbacanales; grandes canales deCartago y embankments de unaVenecia opaca; erupciones deEtnas sin consistencia y grietas deflores y de aguas de los glaciares;lavaderos rodeados de álamos deAlemania; taludes de parquessingulares que inclinan algunoscuantos ramajes tipo Árboldel Japón; y las fachadascirculares de los «Royal» o de los‘Grand» de Scarbro’ o de Brooklyn,y sus líneas férreas flanquean,ahondan, dominan lasdisposiciones en este Hotel(entresacadas de la historiade las más elegantes y colosalesedificaciones deItalia, de América y deAsia) cuyas ventanas y terrazasrepletas ahora de luces, bebidasy magníficas brisas están abiertasal espíritu de los viajeros yde los nobles, que permiten, durantelas horas del día, a todaslas tarantelas de las costase incluso a los ritornelos de los vallesilustres del arte adornar maravillosamentelas fachadas del Palacio—Promontorio.****ESCENAS Texto del ms. Pierre Bérés.Escenas: Tanto en francés como en castellano, el título conllevados sentidos posibles: «escenas» y «escenarios».Comedia: En sentido amplio, «obra dramática; cualquier piezateatral en que se representa una acción familiar».Cadencia de sus versos: Empleo una de las acepciones del términoaccord, sin duda mucho más «acorde» con el texto que lamusical, ya que de poemas, dramáticos y pastoriles, se trata.Pier: En inglés, «escollera, embarcadero, malecón».Transita: «evoluer: Fig. circular, pasar sucesivamente».Pájaros de los misterios: <strong>Rimbaud</strong> escribió al principio: Pájaroscomediantes se abaten ... O sea, actores disfrazadosde pájaros, o pájaros-actores. La fórmula final es muchomejor, y nos da la medida de su talento. «Misterio: en laEdad Media, escenificación en la que se representa algúnmisterio de la religión cristiana o un pasaje bíblico».ScènesL’ancienne Comédiepoursuit ses accords etdivise ses idylles;Des boulevards de tréteaux.Un long pier en bois d’unbout à l’autre d’un champrocailleux où la foule barbareévolue sous les arbres dépouillés.Dans des corridors de gaze noire,suivant le pas des promeneurs auxlanternes et aux feuilles,Des oiseaux des mystères s’abattent27ESCENASLa antigua Comedia prolonga lacadencia de sus versos y divide susIdilios:avenidas de tablados;un largo pier de madera extendido deun extremo a otro de un terreno pedregosodonde la bárbara muchedumbretransita bajo los árboles deshojados;en pasillos de gasa negra, siguiendo lashuellas de los paseantes que llevan linternasy hojas de papel.Pájaros de los misterios se abaten so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!