11.07.2015 Views

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.8.2.5 Los residuos clase A y Clase B no <strong>de</strong>benser compactados durante su recolección ytransporte.6.8.2.6 Los contenedores <strong>de</strong>ben ser lavados y<strong>de</strong>sinfectados <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cada ciclo <strong>de</strong>recolección (Fig. 82, 83).Fig. 82 Fig. 836.8.2.7 Los residuos clase A y clase B (B-2)con y sin tratamiento, no <strong>de</strong>ben mezclarse entresi, ni con otro tipo <strong>de</strong> residuos.SECCIÓN VIIESTERILIZACIÓN-DESINFECCIÓN-LIMPIEZA7.1 Generalida<strong>de</strong>sDescontaminación es un término que se usapara <strong>de</strong>scribir los procesos o tratamientos quese realizan para garantizar que un dispositivo,instrumento, equipo o superficie resulte seguro<strong>de</strong> manejar. Dichos procesos <strong>de</strong><strong>de</strong>scontaminación abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> laesterilización, <strong>de</strong>sinfección, hasta lasactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> limpieza con agua y jabón. Parala bioseguridad en el laboratorio es fundamentaldisponer <strong>de</strong> conocimientos básicos sobreesterilización, <strong>de</strong>sinfección y limpieza.7.1.1 DescontaminaciónCualquier proceso utilizado para eliminar omatar microorganismos a partir <strong>de</strong> superficiessólidas o al interior <strong>de</strong> los liquidos (sobre materiainanimada). También se utiliza para referirse ala eliminación o neutralización <strong>de</strong> sustanciasquímicas peligrosas y materiales radioactivos.(Esterilización y <strong>de</strong>sinfección).7.1.2 EsterilizaciónProceso químico o físico que mata o eliminatodas las clases <strong>de</strong> microorganismos y esporas(bacterias, hongos e inactivación <strong>de</strong> virus)."Ausencia <strong>de</strong> toda vida".7.1.3 DesinfecciónMedio físico o químico <strong>de</strong> matarmicroorganismos, pero no necesariamenteesporas, que están fuera <strong>de</strong>l organismo, a nivel<strong>de</strong> la piel o mucosas.7.1.4 LimpiezaEliminación <strong>de</strong> agentes infecciosos ysubstancias orgánicas, <strong>de</strong> superficies en lascuales estos pue<strong>de</strong>n encontrar condicionesa<strong>de</strong>cuadas para sobrevivir o multiplicarse;mediante fregado y lavado con agua (calienteo fría), jabón o un <strong>de</strong>tergente a<strong>de</strong>cuado, o porempleo <strong>de</strong> una aspiradora.7.2 Esterilización7.2.1 Calor Seco7.2.1.1 Aire calienteSe realiza en un esterilizador <strong>de</strong> calor seco.Normalmente se requiere temperaturas másaltas o tiempos más largos o ambos si se loscompara con la esterilización <strong>de</strong> calor húmedo.En general la temperatura está alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>los 180 ºC y el tiempo requerido es 1 hora.7.2.1.2 Llama directa o fuego directoSe usa para esterilizar objetos pequeños, queno se <strong>de</strong>scompongan por el calor, haciéndolopasar por la llama <strong>de</strong> un mechero Bunzen nomenos <strong>de</strong> 20 segundos, por este método seesterilizan azas, hilos, pinzas, bocas <strong>de</strong> frascos<strong>de</strong> tubos, etc. (Fig. 84)34<strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Residuos Sólidos y Bioseguridad - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!