11.07.2015 Views

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

BIBLIOGRAFIA• <strong>Centro</strong> <strong>de</strong> Control y Prevención <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s: Jonathan Y. Richmond Ph. D. y Robert W.McKinney, Ph. D. "Bioseguridad en laboratorios <strong>de</strong> Microbiología y Biomedicina". 4 ta. Edición.Atlanta, Georgia: Marie J. Murria• CALDERÓN, Luis; HUARITA, Hernan; ESTEVEZ, Remo. "Colección nueva metodología", FascículoNº 2, Año 1, marzo <strong>de</strong>l 2000. Universidad Mayor <strong>de</strong> San Andrés, Facultad <strong>de</strong> medicina, NutriciónEnfermería Y tecnología médica, Cátedra <strong>de</strong> Microbiología.• Jhon B. Henry. (2005). "El laboratorio en el Diagnostico Clínico". 1ª Edicion. Madrid, España.• Instituto Boliviano <strong>de</strong> Normalización y Calidad IBNORCA. (2002). "Reglamento Para la Gestión <strong>de</strong>Residuos Sólidos Generados en Establecimientos <strong>de</strong> Salud". La Paz, Bolivia.• Instituto Boliviano <strong>de</strong> Normalización y Calidad IBNORCA. (2001). "Requisitos Generales Para laCompetencia <strong>de</strong> Laboratorios <strong>de</strong> Ensayo y Calibración". La Paz, Bolivia.• Instituto Boliviano <strong>de</strong> Normalización y Calidad IBNORCA. (2001) "NB-ISO 9001:2000 Sistemas <strong>de</strong>gestión <strong>de</strong> calidad - Directrices para la mejora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño" La Paz, Bolivia.• Instituto Boliviano <strong>de</strong> Normalización y Calidad IBNORCA. (2001) "NB-ISO 9001:2000 Sistemas <strong>de</strong>Gestión <strong>de</strong> la Calidad - Requisitos" La Paz, Bolivia.• Instituto Nacional <strong>de</strong> Salud. (2002). "Manual <strong>de</strong> Bioseguridad Para los Laboratorios". Lima, Perú.• Magalón- Londoño, G., Hernan<strong>de</strong>z Esquivel L., (1995). "Infecciones Hospitalarias".Bogota, Colombia.• Ministerio <strong>de</strong> Salud y Deportes. (2004). "Manual <strong>de</strong> Bioseguridad Para Toma, Envío, y Transporte<strong>de</strong> Muestras". La Paz, Bolivia.• Ministerio <strong>de</strong> Salud. (2000). "Manual <strong>de</strong> procedimientos <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Laboratorios <strong>de</strong>l Primer Nivel<strong>de</strong> Atención". Lima, Perú.• Ministerio <strong>de</strong> Salud. (2000). "Manual <strong>de</strong> Procedimientos básicos en Microbiología Para el Control<strong>de</strong> Infecciones Hospitalarias". Brasilia, Brasil.• Ministerio <strong>de</strong> Salud y Previsión Social. (2001). "Manual <strong>de</strong> Procedimientos Técnicos Para Prevencióny Control <strong>de</strong> Infecciones en Servicios <strong>de</strong> Salud Sexual y Reproductiva". La Paz, Bolivia.• Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud. (2002). "Cabinas <strong>de</strong> Seguridad Biologica: Uso, Desinfección,y Mantenimiento". Washington, D.C.• Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud. (2005). "Curso <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Calidad Para Laboratorios".Washington, D.C.• Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud. (2005). "Manual <strong>de</strong> Bioseguridad en el Laboratorio".3a Edición.Ginebra, Suiza• Organización Mundial <strong>de</strong> la Salud. (1997). "Guía Para el Transporte Seguro <strong>de</strong> SubstanciasInfecciosas y Especimenes Diagnosticos". Ginebra, Suiza• Reglamento Municipal (2005). "Reglamento <strong>de</strong> residuos sólidos <strong>de</strong> establecimientos <strong>de</strong> • Swisscontact.(2003) "Manual Para el Manejo <strong>de</strong> Residuos Sólidos Generados en Establecimientos <strong>de</strong> Salud".Cochabamba, Bolivia.• Universidad <strong>de</strong> Antioquia. (2005). "Normas Generales <strong>de</strong> Almacenamiento <strong>de</strong> Reactivos"• Velasco Salazar Carlos (2000). "Metodología <strong>de</strong> la investigación". 2da Edición. Santa Cruz- Bolivia.64<strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Residuos Sólidos y Bioseguridad - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!