11.07.2015 Views

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCIÓN XICUESTIONARIO DE EVALUACIÓN YMONITOREO11.1Generalida<strong>de</strong>sEste es un documento acor<strong>de</strong> a lascaracterísticas <strong>de</strong> la institución; que evalúa lasnormas que <strong>de</strong>ben cumplir los funcionariospara lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una cultura <strong>de</strong>bioseguridad, que le permita adaptarse a lasnecesida<strong>de</strong>s y presiones cada vez mayores enmateria <strong>de</strong> bioseguridad; a<strong>de</strong>más, leproporciona información para verificar ycomprobar el cumplimiento <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong>bioseguridad. Es una fuente valiosa paramejorar el sistema <strong>de</strong> gestión calidad en lo querespecta a bioseguridad, es utilizado en laautoevaluación institucional, pero, pue<strong>de</strong> seradaptado y utilizado para evaluaciones <strong>de</strong> otrosestablecimientos <strong>de</strong> salud que lo necesiten.El cuestionario <strong>de</strong> evaluación sobre la seguridad<strong>de</strong>l laboratorio, es imprescindible en laimplementación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>bioseguridad; ya que permite que este seacontrolado; es <strong>de</strong>cir, que se tenga la capacidad<strong>de</strong> orientarlo hacia el logro <strong>de</strong> los objetivospropuestos. Un a<strong>de</strong>cuado plan <strong>de</strong> evaluación<strong>de</strong>be permitir el monitoreo periódico <strong>de</strong> lasactivida<strong>de</strong>s; a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> corregir las<strong>de</strong>sviaciones que se vayan presentando ymantener el rumbo correcto por el cual se <strong>de</strong>beavanzar. Esta evaluación <strong>de</strong>be hacerse,mediante un proceso metodológico con lafrecuencia que se requiera, según lacomplejidad <strong>de</strong> la institución para que sea eficazy eficiente. Se <strong>de</strong>be realizar una primeraevaluación, que permita obtener un diagnósticodon<strong>de</strong> se analice los aspectos que vienenfuncionando con a<strong>de</strong>cuada dinámica y losaspectos que se consi<strong>de</strong>ran requieren unrefuerzo especial.Es conveniente organizar un equipo evaluadorli<strong>de</strong>rado por un responsable, quienes <strong>de</strong>benplanificar la evaluación consi<strong>de</strong>rando losobjetivos <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>bioseguridad y el programa <strong>de</strong> capacitación; laevaluación <strong>de</strong>be ser documentada y servir <strong>de</strong>base para elaborar un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo quemejore los puntos débiles que se presenten.Este es un proceso interno institucional, cuyofin es evaluar el conocimiento y aplicación <strong>de</strong>normas <strong>de</strong> bioseguridad <strong>de</strong>l personal en sustareas diarias <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la institución quienes<strong>de</strong>ben <strong>de</strong>mostrar su competencia no solo, através <strong>de</strong> las evaluaciones, sino también,mediante sus tareas diarias, el comportamiento<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> las normas <strong>de</strong> bioseguridady/o con exámenes periódicos que realice elequipo evaluador durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>lprograma <strong>de</strong> capacitación.11.2 Objetivos:• Contribuir a garantizar un nivel <strong>de</strong> protección<strong>de</strong> acuerdo a las normas y procedimientos <strong>de</strong>lManual <strong>de</strong> Bioseguridad, en las unida<strong>de</strong>sfuncionales.• Evaluar el conocimiento y aplicación <strong>de</strong> lasnormas <strong>de</strong> bioseguridad.• Analizar y <strong>de</strong>terminar las principales<strong>de</strong>ficiencias en el cumplimiento <strong>de</strong> las normas<strong>de</strong> bioseguridad.• Elaborar un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acuerdo alas <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tectadas (no conformida<strong>de</strong>s),para superar las fallas en una próximaevaluación.• Comprobar que las medidas propuestas sehan realizado54<strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Residuos Sólidos y Bioseguridad - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!