11.07.2015 Views

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

Programa Institucional Centro de Enfermedades ... - swisscontact

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• El filtro <strong>de</strong> la rejilla <strong>de</strong> drenaje <strong>de</strong> la cámara(si existe) <strong>de</strong>be retirarse y limpiarse todos losdías.• Debe procurarse que las válvulas <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga<strong>de</strong> los autoclaves <strong>de</strong> olla a presión no que<strong>de</strong>nbloqueadas por papel u otro material presenteen la carga.7.2.3 IncineraciónUtilizan equipos <strong>de</strong> incineración y secaracterizan porque las temperaturas típicas<strong>de</strong> los gases en los puntos <strong>de</strong> salida estánalre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 760 a los 870 ºC. Se utilizanpara <strong>de</strong>struir <strong>de</strong>sperdicios, materia orgánica ypatógena. Es un método muy discutido hoy endía por las regulaciones estatales relacionadascon el control <strong>de</strong> emisiones, ya que las mismascontienen, monóxido <strong>de</strong> carbono, hidrogeno ehidrocarburos no quemados.La incineración es un método útil para eliminar<strong>de</strong>l laboratorio los cadáveres <strong>de</strong> animales y los<strong>de</strong>sechos anatómicos y <strong>de</strong> otro tipo, con o sin<strong>de</strong>scontaminación previa.Una incineración correcta exige disponer <strong>de</strong>un medio eficiente <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la temperaturay <strong>de</strong> una cámara <strong>de</strong> combustión secundaria.Lo i<strong>de</strong>al es que la temperatura en la cámaraprimaria sea <strong>de</strong> al menos 800 °C y en la cámarasecundaria <strong>de</strong> al menos 1000 °C.Los materiales <strong>de</strong>stinados a la incineración,incluso si se han <strong>de</strong>scontaminado previamente,<strong>de</strong>ben transportarse al incinerador en bolsas,preferiblemente <strong>de</strong> plástico. Los encargados<strong>de</strong>l incinerador <strong>de</strong>ben recibir instruccionesapropiadas acerca <strong>de</strong> la carga y el control <strong>de</strong>la temperatura. También cabe señalar que elfuncionamiento eficiente <strong>de</strong> un incinerador<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> en gran medida <strong>de</strong> que la combinación<strong>de</strong> materiales en los residuos que se estántratando sea la a<strong>de</strong>cuada.Las posibles repercusiones ambientalesnegativas <strong>de</strong> los incineradores existentes o enproyecto siguen siendo motivo <strong>de</strong> preocupación,y prosiguen los esfuerzos encaminados a quelos incineradores sean más compatibles conel entorno y más eficientes en el uso <strong>de</strong> energía.7.3 DesinfecciónPue<strong>de</strong>n utilizarse como <strong>de</strong>sinfectantes muchostipos <strong>de</strong> sustancias químicas, dado que elnúmero y la variedad <strong>de</strong> productos comercialeses cada vez mayor, <strong>de</strong>ben elegirsecuidadosamente las formulaciones que seanmás indicadas para las necesida<strong>de</strong>s concretas.En nuestro medio es preciso tener cuidado enel uso y el almacenamiento <strong>de</strong> estas sustanciaspor las características tropicales <strong>de</strong> nuestraregión, ya que el tiempo <strong>de</strong> conservación pue<strong>de</strong>verse reducido a causa <strong>de</strong> las altastemperaturas <strong>de</strong>l ambiente.7.3.1 Medidas <strong>de</strong> protección al utilizargermicidasFig. 88 Fig. 897.3.1.1 Utilizar guantes, mandiles y protecciónocular cuando se preparen diluciones <strong>de</strong>germicidas químicos (Fig. 88 y 89).7.3.1.2 Usar correctamente los germicidasquímicos contribuye a la seguridad en el lugar<strong>de</strong> trabajo y al mismo tiempo a reducir el riesgoque suponen los agentes infecciosos.7.3.1.3 Limitar el número <strong>de</strong> sustanciasquímicas germicidas que se utilicen, por razoneseconómicas, <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l inventario, y parareducir la contaminación ambiental.7.3.1.4 Los germicidas se <strong>de</strong>be seleccionar,36<strong>Programa</strong> <strong>Institucional</strong> <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Residuos Sólidos y Bioseguridad - 2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!