11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. COMUNICACIONES VERTICALESAccesibilidad FísicaB 14 Las escaleras dispondrán <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> embarque <strong>de</strong> al menos 50 cm. <strong>de</strong> fondo y anchura iguala la <strong>de</strong> la escalera. Dicho espacio no <strong>de</strong>be invadir cualquier otro espacio <strong>de</strong> circulación y tampocoéste <strong>de</strong>be ser invadido por el barrido <strong>de</strong> las puertas.B 15 Otro criterio que <strong>de</strong>termina el número máximo <strong>de</strong> escalones seguidos es la ubicación <strong>de</strong> mesetasy rellanos intermedios, éstas se ubicarán cada 150 cm. <strong>de</strong> <strong>de</strong>snivel, es <strong>de</strong>cir, aproximadamentecada 8 y 10 escalones. Los rellanos o <strong>de</strong>scansillos intermedios contarán con las siguientes características:– profundidad mínima: 120 cm. 17– anchura mínima: 120 m.– anchura mínima <strong>de</strong> los rellanos que <strong>de</strong>n acceso a puertas: 130 cm.B 16 Se dispondrá iluminación focalizada en arranque y <strong>de</strong>sembarque <strong>de</strong> escaleras, así como en lasmesetas intermedias. Las escaleras estarán exentas <strong>de</strong> <strong>de</strong>slumbramientos y zonas oscuras; su nivel <strong>de</strong>iluminación se elevará respecto al entorno. La intensidad lumínica a nivel <strong>de</strong>l suelo estará comprendidaentre los 200 y 300 luxes. La iluminación <strong>de</strong> la escalera no funcionará con temporizador; un sistemaconveniente <strong>de</strong> iluminación es aquel que cuenta con <strong>de</strong>tector <strong>de</strong> presencia. Todas las escalerascontarán con un sistema <strong>de</strong> iluminación en caso <strong>de</strong> emergencia, conectado con el sistema <strong>de</strong> emergencia<strong>de</strong>l edificio.B 17 Toda escalera contará con una señalización direccional clara que indique el nivel y las estanciashacia dón<strong>de</strong> conduce; en caso <strong>de</strong> que forme parte <strong>de</strong> la ruta <strong>de</strong> evacuación <strong>de</strong>l edificio, contarácon la señalización correspondiente a estos recorridos.B 18 Las escaleras <strong>de</strong> emergencia estarán protegidas y aisladas mediante puertas resistentes alfuego.Ver Ficha 18. Sistemas <strong>de</strong> emergencia y evacuación.1.2. Pasamanos y barandillasB 1 En establecimientos <strong>de</strong> nueva construcción o que sean objeto <strong>de</strong> obras importantes <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnización(no en edificios <strong>de</strong> carácter histórico-monumental), las escaleras dispondrán <strong>de</strong> pasamanosdispuestos en ambos lados y a doble altura. El superior situado entre los 90 cm. y 95 cm., y el inferiorentre 70 cm. y 75 cm. respecto <strong>de</strong>l suelo. 18 (Figura 3)17Para los <strong>hoteles</strong> <strong>de</strong> las siguientes Comunida<strong>de</strong>s Autónomas el marco jurídico propio establece que la profundidadmínima <strong>de</strong>l rellano intermedio será <strong>de</strong> 110 cm. en Melilla y 150 cm. en Valencia.18Para los <strong>hoteles</strong> en territorio <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong> Melilla y La Rioja el marco jurídico propio establecela altura <strong>de</strong>l pasamanos superior entre 95 cm. y 105 cm. y el inferior entre 70 cm. y 75 cm., y 65 cm. y 75 cm. respectivamente.108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!