11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

17. ESPACIOS DE OCIO Y SALUDAccesibilidad FísicaFigura 8Interfono <strong>para</strong> casos <strong>de</strong> emergencia.G 13 Se recomienda la instalación <strong>de</strong> un plano <strong>de</strong>l espacio al aire libre elaborado en Braille y enrelieve en la salida <strong>de</strong>l edificio y en algunos puntos en los que el recorrido lo haga aconsejable. Endichos planos se indicarán los servicios y equipamientos disponibles.G 14 Se dotarán áreas <strong>de</strong> juegos y parques infantiles con accesos libres <strong>de</strong> barreras y áreas estancialescontiguas <strong>para</strong> sus acompañantes. Estos espacios <strong>de</strong>ben facilitar su in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, su <strong>de</strong>streza y la adquisición<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>biendo quedar garantizada al mismo tiempo, su seguridad. En función <strong>de</strong> lascaracterísticas <strong>de</strong>l establecimiento y <strong>de</strong> la disponibilidad <strong>de</strong> espacio al aire libre, podrán configurarsediversas áreas <strong>de</strong> juegos infantiles, diferenciados por rangos <strong>de</strong> eda<strong>de</strong>s, estando <strong>de</strong>bidamente señalizadas.B 15 La zona <strong>de</strong>stinada a juegos y parques <strong>de</strong>berá estar <strong>de</strong>limitada, bien mediante el empleo <strong>de</strong>medios naturales (árboles, arbustos, superficies rocosas) o mediante vallado en ma<strong>de</strong>ra. En cualquiercaso, los niños <strong>de</strong>berán ser conscientes <strong>de</strong> que están saliendo o entrando en una zona <strong>de</strong> juegos.B 16 Una zona <strong>de</strong> juegos que presente contrastes <strong>de</strong> color a<strong>de</strong>cuados será beneficiosa <strong>para</strong> todos losniños, especialmente <strong>para</strong> aquellos que presenten alguna <strong>de</strong>ficiencia visual o intelectual, ya que percibiránmejor su entorno.B 17 Las zonas <strong>de</strong> juegos infantiles dispondrán <strong>de</strong> un suelo a<strong>de</strong>cuado, <strong>de</strong> material flexible sintéticoen cauchos o similar <strong>de</strong> modo que amortigüe caídas y golpes.B 18 Los juegos serán seguros y no contendrán elementos o dispositivos generadores <strong>de</strong> riesgos,siempre que se haga el uso correcto <strong>de</strong> los mismos. En general, <strong>de</strong>ben tener cantos suaves, redon<strong>de</strong>adosy sin aristas o elementos metálicos. Ni por el tipo <strong>de</strong> material ni por el diseño <strong>de</strong>l elemento secrearán zonas o superficies cortantes.Ver Ficha 16. Mobiliario y equipamiento.B 19 La iluminación general <strong>de</strong> los espacios exteriores estará en torno a los 100 lux y los itinerarios,áreas estanciales y puntos <strong>de</strong> servicios dotacionales <strong>de</strong> acentuarán con una iluminación en tornoa los 200 lux.G 20 A fin <strong>de</strong> contribuir a la rehabilitación, la prevención <strong>de</strong> riesgos cardiovasculares y <strong>de</strong> otro tipo,facilitar el mantenimiento <strong>de</strong> personas mayores y con diabetes, entre otros beneficios, se recomien-274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!