11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20. SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ACCESIBLESeñalización y ComunicaciónHOJA SÍNTESISSEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ACCESIBLESEÑALIZACIÓN EXTERIORSeñal urbana. Espacio libre inferior en zonas <strong>de</strong> transeúntesEspacio libre inferior en zonas libres transeúntes 150 cm.Distancia entre báculo <strong>de</strong> anclaje al pavimento y bordillo (en aceras).Señales <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación - Distancia mínima <strong>para</strong> una lectura correctaSeñales servicios exteriores. Altura máxima <strong>para</strong> señales en zonas peatonalesAltura <strong>para</strong> señales fijadas a <strong>para</strong>mentos (al eje horizontal <strong>de</strong> la señal)SEÑALIZACIÓN INTERIORDirectorios. Altura máxima <strong>de</strong>l soporteDimensiones admitidas <strong>de</strong> ancho <strong>de</strong>l soporteAltura <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l soportePlano <strong>de</strong> emergencia. Altura <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong>l soporte (al eje horizontal <strong>de</strong>l Plano <strong>de</strong>Emergencia)Señal removible. Altura máxima <strong>de</strong>l soporteSeñales ancladas en ban<strong>de</strong>ra. Espacio libre inferior en zonas <strong>de</strong> circulación <strong>de</strong>clientesDIMENSIÓN220 cm.30 cm.40 m en espacios abiertos20 m en espacios limitados80 cm.160 cm.50 cm.50 - 100 cm.entre 135 y 185 cm.160 cm.120 cm.220 cm.SEÑALIZACIÓN EXTERIOR1. Señalización direccional en vías urbanas y periurbanasTodas las recomendaciones que aquí se ofrecen <strong>de</strong>berán ser contrastadas, ampliadas y complementadascon las normativas específicas existentes en la localidad <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l hotel, regulación establecidapor la Comunidad Autónoma o por la Corporación Local correspondiente.Este tipo <strong>de</strong> señales aborda los direccionamientos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los accesos <strong>de</strong> carretera hasta el hotel <strong>de</strong> quese trate. Lo hace, generalmente, a través <strong>de</strong> núcleos <strong>de</strong> población <strong>de</strong> mayor o menor amplitud y, <strong>para</strong>ello, se aplica en las vías <strong>de</strong>l casco urbano y vías periféricas que lo circundan.Asímismo, se ha <strong>de</strong> tener en cuenta que el acceso al hotel se realiza mayoritariamente por medio <strong>de</strong>vehículo móvil particular, manejado por el propio cliente y, en ocasiones, en horarios con poca luznatural.Para la implantación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> señales urbanas o periurbanas se <strong>de</strong>berá realizar un estudioprevio <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> señales necesarias y los puntos concretos <strong>de</strong> ubicación teniendoen cuenta las siguientes recomendaciones:1) Se realizará una selección <strong>de</strong> los itinerarios posibles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el acceso a la población hasta el hotelen cuestión. Para la concreción <strong>de</strong> los itinerarios finales se priorizarán aquellos <strong>de</strong> mayor sencillez<strong>de</strong> trazado (menor número <strong>de</strong> intersecciones, puntos <strong>de</strong> incertidumbre, presencia <strong>de</strong> glorietas, etc.) yclaridad visual, sobre itinerarios <strong>de</strong> menor longitud pero mayor complejidad urbana y visual.2) Establecido el/los itinerarios <strong>de</strong>finitivos, se concretarán los puntos <strong>de</strong> necesaria ubicación <strong>de</strong> señales,sus contenidos informativos, la disposición <strong>de</strong> éstos sobre cada soporte y los posibles puntos <strong>de</strong>anclaje o fijación <strong>de</strong> los mismos.307

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!