11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10. ASEO GENERAL ACCESIBLEAccesibilidad FísicaASEOS COMUNES1. Integración <strong>de</strong> la cabina accesibleB 1 Cuando el establecimiento hotelero no cuente con un aseo accesible in<strong>de</strong>pendiente, <strong>de</strong>berá teneral menos una cabina accesible en los aseos comunes <strong>de</strong> señoras y otra en los aseos comunes <strong>de</strong> caballeros.B 2 A través <strong>de</strong> señalización vertical se indicará que los aseos comunes cuentan con una cabina <strong>de</strong>aseo accesible, mediante el Símbolo Internacional <strong>de</strong> Accesibilidad (SIA).B 3 La puerta <strong>de</strong> los aseos comunes se señalizará con el SIA, éste será <strong>de</strong> 15 cm. x 15 cm. El pictogramaserá fácilmente visible y <strong>de</strong> color contrastado respecto al <strong>para</strong>mento don<strong>de</strong> se ubique, estaráen altorelieve. Se situará a una altura entre 140 cm. y 160 cm. respecto al suelo.B 4 Sobre el SIA se instalará una placa que indique si el aseo es <strong>de</strong> hombres o <strong>de</strong> mujeres.B 5 La manecilla o tirador <strong>de</strong> la puerta incluirá una placa adhesiva en plástico transparente termoadaptableque indique en Braille que se cuenta con una cabina <strong>de</strong> aseo accesible, y si es <strong>de</strong> hombreso mujeres. Esto último pue<strong>de</strong> señalizarse a través <strong>de</strong> una placa adhesiva con una “H” o una “M” enaltorelieve.B 6. Debe asegurarse el acceso <strong>de</strong>s<strong>de</strong> recepción a los aseos comunes <strong>de</strong> manera autónoma por parte<strong>de</strong> personas con necesida<strong>de</strong>s especiales.B 7 El área <strong>de</strong> circulación y maniobra situada entre las cabinas y los lavabos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los aseoscomunes <strong>de</strong>berá contar con un espacio libre <strong>de</strong> obstáculos que permita la inscripción <strong>de</strong> un círculo<strong>de</strong> 150 cm. <strong>de</strong> diámetro 33 y 70 cm. <strong>de</strong> altura, <strong>para</strong> que una persona en silla <strong>de</strong> ruedas pueda realizarun giro a 360º. A estos efectos no se tendrá en cuenta el área <strong>de</strong> barrido <strong>de</strong> las puertas. (Figura 20)165 cm 90 cmHOMBRES150 cm150 cmMUJERESFigura 2033La normativa en <strong>accesibilidad</strong> <strong>de</strong>l País Vasco exige la inscripción <strong>de</strong> un círculo <strong>de</strong> 180 cm. <strong>de</strong> diámetro.162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!