11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

23. FERIAS Y EXPOSICIONESSeñalización y ComunicaciónG 4 Teniendo en cuenta que las alturas <strong>de</strong> los visitantes varían, se han <strong>de</strong> hacer varias pruebas <strong>de</strong>s<strong>de</strong>distintos ángulos <strong>para</strong> llegar a una solución don<strong>de</strong> se minimicen los inconvenientes planteados.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> trabajar con la disposición <strong>de</strong> los proyectores, se pue<strong>de</strong> jugar con la disposición <strong>de</strong> loselementos. En los casos <strong>de</strong> cuadros, una solución es variar su ángulo <strong>de</strong> inclinación respecto a lapared don<strong>de</strong> se encuentra ubicado.G 5 Los elementos <strong>de</strong> la exposición estarán iluminados <strong>de</strong> manera uniforme, garantizándose un buencontraste luz-color.4.5. Acceso a los contenidos <strong>de</strong> forma alternativa4.5.1. Recursos audiovisualesG 1 Se prestará especial atención a la locución <strong>de</strong> los ví<strong>de</strong>os y otros recursos audiovisuales <strong>de</strong> laexposición.G 2 Será preciso diseñar un guión <strong>de</strong>tallado que permita la comprensión <strong>de</strong>l audiovisual a una personaciega o con dificulta<strong>de</strong>s en la visión.G 3 En la medida <strong>de</strong> lo posible, se subtitularán los ví<strong>de</strong>os presentados con el fin <strong>de</strong> hacerlos accesiblesa personas sordas o con hipoacusia. Este recurso usualmente utilizado en el caso <strong>de</strong> grabacionesen otros idiomas, pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> gran utilidad <strong>para</strong> todo el público.G 4 En <strong>de</strong>terminadas grabaciones se intentará incorporar una pequeña pantalla con un traductorsimultáneo a la lengua <strong>de</strong> signos.G 5 Dentro <strong>de</strong>l montaje ha <strong>de</strong> cuidarse la colocación <strong>de</strong> audiovisuales en recintos don<strong>de</strong> no se interrumpala exposición y se controle la reverberación <strong>de</strong>l sonido.G 6 Cuando las grabaciones son <strong>para</strong> el público en grupo es necesario optar por un solo sistema <strong>de</strong>ayuda en la comunicación, por ejemplo si se subtitula no utilizar traducción en lengua <strong>de</strong> signos. Encambio, en el caso <strong>de</strong> audiovisuales <strong>de</strong> uso individual, los recursos pue<strong>de</strong>n ser más amplios y regulables,entre los que se recomiendan:– Volumen graduable.– Opción <strong>de</strong> subtitulación en varios idiomas.– Menús <strong>de</strong> ayuda.Y han <strong>de</strong> evitarse:– Pantallas táctiles, inaccesibles a usuarios ciegos.– Tipografías <strong>de</strong> poco tamaño.– Audiovisuales <strong>de</strong> larga duración.– Varios menús <strong>de</strong> navegación.369

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!