11.07.2015 Views

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

manual_de_accesibilidad_para_hoteles

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

20. SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA ACCESIBLESeñalización y ComunicaciónRECURSOS GRÁFICOS1. Retícula reguladoraLa retícula es la base estructural que permite articular los elementos gráficos que han <strong>de</strong> configurarcada una <strong>de</strong> las informaciones <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> señalización. Esa retícula formará la guía subyacenteque habrá <strong>de</strong> dar unidad al sistema, facilitando la organización <strong>de</strong> los elementos y la posterior produccióninequívoca y sin distorsiones <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las señales. La retícula que se propone en estaFicha Técnica preten<strong>de</strong>, únicamente, aportar un ejemplo <strong>de</strong> normalización básica y un mínimo <strong>de</strong>unidad gráfica, permitiendo generar una “gramática” elemental. Ello repercutirá en una fácil comprensióny memorización <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> señales por parte <strong>de</strong>l cliente.1) Retícula en señalización direccional (Figuras 40 y 41).El soporte constará <strong>de</strong> tres campos:1. Campo <strong>de</strong> información verbal o icónica (pictogramas).2. Campo <strong>de</strong> información direccional (flecha).3. Campo <strong>de</strong> márgenes.Para esta retícula, la información verbal se or<strong>de</strong>nará alineada a la <strong>de</strong>recha cuando la flecha se dispongaen esa posición y a la izquierda cuando lo sea al contrario.2) Retícula en señalización i<strong>de</strong>ntificativa (Figuras 42 y 43). El soporte constará <strong>de</strong> cuatro campos:1. Campo <strong>de</strong> información verbal o icónica (pictogramas).2. Campo <strong>de</strong> información en inglés (salvo pictogramas).3. Campo <strong>de</strong> información complementaria (capacidad <strong>de</strong> las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en el caso <strong>de</strong> salas osalones).4. Campo <strong>de</strong> información táctil (Braille).5. Campo <strong>de</strong> márgenes.Para esta retícula, la información verbal o icónica se or<strong>de</strong>nará alineada al centro <strong>de</strong> la misma, mientrasque la táctil lo hará a la izquierda <strong>de</strong> su campo <strong>de</strong> aplicación. Esta última información se aplicarápor medio <strong>de</strong> elementos adhesivos con información Braille y sólo hará referencia a la informaciónsobre i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia (Salón Argómaniz o Aseo Señoras).326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!