11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pág» 146SUELOSEsta c<strong>la</strong>sificación científica, constituye elmaterial informativo para realiza u diversas interpretaciones<strong>de</strong>. or<strong>de</strong>n técnico o práctico, siendo una <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s, <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> tierras según su Capacidad <strong>de</strong> Uso Mayor.5.3.1 DefinicionesA continuación se ofrece una breve <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s taxonómicas y cartográficas, así como <strong>de</strong> otrosaspectos que se mencionan en el presente informe.^ '!. 1.1Unidad TaxonómicaEs el nivel <strong>de</strong> abstracción o c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>l Soil Taxonomy. La unidad taxonómica serefiere a cualquier categoría <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mencionado sistemay que se <strong>de</strong>fine como un conjunto <strong>de</strong> suelos que estánagrupados al mismo nivel <strong>de</strong> generalización o abstracción;dicho sistema establece seis categorías, <strong>la</strong>s cuales, enor<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente y <strong>de</strong> acuerdo con el incremento en sus.liferencias son: or<strong>de</strong>n, subor<strong>de</strong>n, gran grupo, subgrupo,familia y serie.En el presente estudio se consi<strong>de</strong>ró como unidadtaxonómica el nivel <strong>de</strong> GRAN GRUPO, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema,<strong>de</strong>lSoil taxonomy, categoría que agrupa . suelos que tienensimilitud en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, disposición y grado <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>sus horizontes (epipedon y horizontes snbsuperficiales <strong>de</strong>diagnóstico), contenido <strong>de</strong> bases, regímenes <strong>de</strong> temperatura ,humedad y otras características gen rales.5.3.1.2 Fase <strong>de</strong> SuelosEs una agrupación funcional creada para servirpropósitos específicos en el mapeo <strong>de</strong> suelos, aplicada sobretoases prácticas, en re<strong>la</strong>ción a ciertas característicasimportantes que inci<strong>de</strong>n en el uso y manejo <strong>de</strong>l suelo, talescomo profundidad efectiva, pendiente, salinidad, posiciónfisiográfica, clima, antropogéníca (an<strong>de</strong>nes), etc. La fase^ue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finida para cualquier categoría taxonómica.En el presente estudio se <strong>de</strong>terminó <strong>la</strong> fase pordiente, que viene a ser un elemento'fundamental <strong>de</strong>ltor topográfico, y está referido al grado <strong>de</strong> inclinaciónpresenta <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l suelo con respecto a <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!