11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLWATOIOGIA-ECOLOGIA P&g. 69El clima semiseco y semifrío (CI d B'1 a'),presenta una distribución marcada <strong>de</strong>l régimen pluvial, conun período <strong>de</strong> 6 meses <strong>de</strong> déficit hídrico, por lo cual, parael <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s agríco<strong>la</strong>s, es necesar.io contarcon riego complementario. ,La temperatura no ofrece inconvenientes para el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s, ya que por su ubicaciónaltitudínal, tía cantidad <strong>de</strong> "he<strong>la</strong>das" disminuyeostensiblemente permitiendo el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> especiesalimenticias, como haba, cebada, maíz, papa, oca, etc.El clima seco y temp<strong>la</strong>do frío (D d B^ a') y elclima árido y temp<strong>la</strong>do cálido (E d B'S a') ubicados en losniveles altitudinales más bajos <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona en estudio, secaracterizan por presentar notorias <strong>de</strong>ficiencias hídricasdurante gran parte <strong>de</strong>l año, lo que imposibilita el<strong>de</strong>sarrollo normal <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad agríco<strong>la</strong>. En cuanto a <strong>la</strong>stemperaturas, éstas se presentan bastíante favorables, siendomínimas sus limitaciones.3.4 ZONXFICACION ECOLÓGICA3.4.1 Características GeneralesClimáticamente, se caracteriza por presentarnotables fluctuaciones así, <strong>la</strong> temperatura media, varía<strong>de</strong>s<strong>de</strong> valores menores <strong>de</strong> 0 oC hasta aproximadamente 22 oC yprecipitaciones totales anuales, que van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> escasosmilímetros hasta más <strong>de</strong> 1,500 mm. concentrados durante losmeses <strong>de</strong> Diciembre a Abril.La presencia dé todas estas características dancomo resultado paisajes muy diferentes, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación<strong>de</strong>sempeña un papel importante en su caracterización, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ambientes xerofíticos, hasta <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> sectoreshúmedos, <strong>de</strong> vegetación re<strong>la</strong>tivamente <strong>de</strong>nsa como los bosquesresiduales <strong>de</strong> quinuales.Toda esta diversidad <strong>de</strong> ecosistemas <strong>de</strong> mayor omenor humedad están ubicados en 6 pisos ecológicos, <strong>de</strong>acuerdo a una gradiente térmica. El piso más bajo es elPremontano y sobre él se van superponiendo los pisos cadavez más fríos, hasta llegar al piso nival, que se inicia alos 4,800 m.s.n.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!