11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CLIMATOLOGÍA-ECOLOGÍA Pbg. 373.2.3.2 TemperaturaLa temperatura <strong>de</strong>l aire y sus variaciones diarias yestacionales son muy importantes para el <strong>de</strong>sarrol-lo <strong>de</strong> <strong>la</strong>sp<strong>la</strong>ntas, constituyendo uno <strong>de</strong> los factores primordiales queinfluyen directamente en el crecimiento, en el período <strong>de</strong>lciclo vegetativo y en <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntasperennes.Del total <strong>de</strong> <strong>la</strong> red meteorológica, so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong>estación <strong>de</strong> Yauyos, se encuentra <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio,motivo por el cual, se ha tomado como informaciónreferencial, los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> Pacarán,Matucana, Huarochirí y Laive, ubicadas fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>estudio (Cuadro Nro. ...5). El análisis <strong>de</strong> esa informaciónpermite apreciar que <strong>la</strong> temperatura varía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tipotemp<strong>la</strong>do cálido (700 metros aproximadamente), en el área máscercana a <strong>la</strong> costa, al tipo fría(5d£ aproximadamente), en lossectores más altos <strong>de</strong> <strong>la</strong> microrregión,; quedando comprendidoentre estos extremos,, una serie <strong>de</strong> variaciones térmicas quecaracterizan a cada uno <strong>de</strong> los pisos altitudinales <strong>de</strong> <strong>la</strong>región.En el sector que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el nivel más bajohas$4 aproximadamente los 1,000 metros, se carece <strong>de</strong>inífprmación; por lo tanto, se ha tomado como información.reverencial los datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> estación <strong>de</strong> Pacarán (20.8 oC),situada fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, <strong>la</strong> cual permite estimarque el promedio <strong>de</strong> temperatura en este sector <strong>de</strong>be estaralre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los 22 oC.En el sector .altitudinal comprendido entre los1,000 y 2,000 m.s.n.m., no existe una estación meteorológicarepresentativa, pero se estima que <strong>la</strong> temperatura promedioanual fluctúa entre 22 oC a 16 oC. Las estaciones <strong>de</strong> Yauyosy Matucana, ubicadas entre 2,000 y 3,000 m. <strong>de</strong> altitud,,presentan temperaturas promedio <strong>de</strong> 14.2 oC y 15 oCrespectivamente, lo cual permite estimar una temperaturapromedio <strong>de</strong> 14oC para esa zona. Mientras que en <strong>la</strong>s áreaadyacentes a <strong>la</strong> estación <strong>de</strong> Tanta, entre 3,000 y 4,000m.s.n.m., se estima una temperatura promedio anual <strong>de</strong> 5 oC a7 oC, aproximadamente.El régimen <strong>de</strong> este elemento meteorológico sigue eltípico patrón anual <strong>de</strong> variación que correspon<strong>de</strong> a su. <strong>la</strong>titud geográfica tropical, es <strong>de</strong>cir, <strong>la</strong> estación cálidaestá comprendida entre Noviembre y Febrero y <strong>la</strong> estaciónfría entre Junio y Agosto (ver Cuadro Nro. '6).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!