11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 65*. QRiSTALBS6.1 GENERALIDADESEl estudio <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> los recursos forestales<strong>de</strong> <strong>la</strong> microrregión <strong>de</strong> Yauyos, realizado a nivel <strong>de</strong>reconocimiento sistemático abarca <strong>la</strong>s partes media y alta <strong>de</strong><strong>la</strong> cuenca <strong>de</strong>l río Cañete, cubriendo una superficie <strong>de</strong>555,000 Ha.El recurso forestal, en su concepción amplia,compren<strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l bosque, <strong>la</strong> flora silvestre, <strong>la</strong>s tierrasforestales y lá fauna silvestre. Está muy ligado a los<strong>de</strong>más recursos naturales renovables' y también incluye,aquel<strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong>'sprovistas <strong>de</strong> vegetación que por su bellezaescénica, valor cultural y <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> su conservaciónse consi<strong>de</strong>ran como áreas silvestres.Con el concepto expuesto sobre el .recurso forestal,los objetivos <strong>de</strong>l presente es«tudio fueron los <strong>de</strong> evaluar,,los bosques naturales y cultivados, así como los matorrales;seña<strong>la</strong>r, tierras ó'? vocación forestal y recursosflorísticos, fauní-sticos, paisajísticos, arqueológicofe ycrenólógicos con atractivos en recreación o turismo.Asimismo; proporcionar, pautas para el aprovechamientoracional <strong>de</strong> los recursos forestales con inclusión <strong>de</strong>consi<strong>de</strong>raciones para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong>.reforestación.El estudio ha <strong>de</strong>terminado en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong>microrregión <strong>de</strong> Yauyos, 7,000 Ha. <strong>de</strong> bosques <strong>de</strong> Quinual(Polylepis spp). También se ha caracterizado los matorrales,según criterios fisbnómicos-fitogeográficos, habiéndose<strong>de</strong>terminado los tipos cadücifolios, mayormente caducifólios,mayqrmente perennifolios y perennifolios. Se concluye que<strong>la</strong>s 15,000 Ha. <strong>de</strong> tierras forestales reportadas por elestudio <strong>de</strong> suelos, es recomendable manejar<strong>la</strong>s bajo elcriterio <strong>de</strong> <strong>la</strong> agrofcrestería. En lo que concierne a <strong>la</strong>reforestación, el Eucalyptus globulus es <strong>la</strong> especie que másse p<strong>la</strong>nta, siendo <strong>la</strong> superficie refcrestada insignificante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!