11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FORESTALES P&g. 211En el ámbito <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong>reforestación vienen siendo ejecutada por el CENFOR-IV -Lima a través <strong>de</strong> su program?» <strong>de</strong> funcionamiento y el PSA(Proyecto Sectorial Agropecuario), principalmente.6.5.2 Programa <strong>de</strong> Reforestación6.5.2.1 ObjetivosEstablecer una p<strong>la</strong>ntación forestal implica unelevado costo. Teniendo <strong>de</strong>finido'c<strong>la</strong>ramente el objetivo <strong>de</strong>su insta<strong>la</strong>ción se optimizarán los recursos económicos. Enel Cuadro Nro. 4 se presenta un listado <strong>de</strong> los objetivos quepodrían i<strong>de</strong>ntificar a los proyectos <strong>de</strong> reforestación. Estosobjetivos también podrían <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse en otras cuencas <strong>de</strong><strong>la</strong> vertiente occi<strong>de</strong>ntal central.El costo <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>ción y ejecución <strong>de</strong> losproyectos <strong>de</strong> reforestación en <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> protección esconveniente sea asumido 'integramente por el Estado;pues,los beneficiarios directos <strong>de</strong> estos bosques serán para<strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes bajas <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuenca p or <strong>la</strong>regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l régimen hídrico que pueda conseguirse con <strong>la</strong>masa boscosa establecida.' El Estado asumiría los costos porremuneraciones, bienes, servicios y bienes <strong>de</strong> capital que<strong>de</strong>mandan estos proyectos. Asimismo, estos proyectos<strong>de</strong>berían ser parte <strong>de</strong> un programa <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> <strong>la</strong>cuenca. ' .Las p<strong>la</strong>ntaciones en <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> producciónforestal y en aquel<strong>la</strong>s tierras cuya capacidad <strong>de</strong> uso mayores agropecuaria, conviene ejecutar<strong>la</strong>s, mediante sistemasagroforestales; a<strong>de</strong>más tales sistemas <strong>de</strong>berían serpromovidas por el Estado, a través <strong>de</strong> intensas y constantescampañas <strong>de</strong> capacitación y extensión forestal, y <strong>de</strong> serposible, el otorgamiento' <strong>de</strong> facilídaés crediticias. Lascomunida<strong>de</strong>s y los particu<strong>la</strong>res recibirían asesoramientotécnico en todas <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> suproyecto <strong>de</strong> reforestación hasta el total establecimiento <strong>de</strong><strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación y su posterior aprovechamiento.En cuanto a <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ntación esimportante seleccionar los sitios á p<strong>la</strong>ntar hasta con ün año<strong>de</strong> anticipación para tener <strong>de</strong>bidamente organizadas <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l caso.Teniendo en cuenta que <strong>la</strong> época <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntación <strong>de</strong>beiniciarse luego <strong>de</strong> 1 mes <strong>de</strong> iniciadas # <strong>la</strong>s lluvias y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!