11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aWATOLOGIA-ECOLOGIA• _, - at- aproximadamente 50?454 ha./estación; constituidaP' ,- 11 estaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales sólo una es <strong>de</strong> tipoclimatológico, en actual funcionamiento; <strong>de</strong> 'Tas 10restantes, <strong>de</strong> tipo pluviométrico, 5 se encuentran enfuncionamiento y 5 paralizadas.Próximas al área <strong>de</strong> estudio se han localizado 10estaciones meteorológicas i r 4 climatológicos ordinarias(Pacarán, Matucana, Huarochirí y Hacienda Laive) y 6 <strong>de</strong> tipopluviométrico (Huañec, Ayaviri, Hacienda Jatunhuasi,Hacienda Cochas, Chichicocha y Huichicocha), La información<strong>de</strong> estas estaciones ha servido <strong>de</strong> apoyo para <strong>la</strong>interpo<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> parámetros climáticos estimados para <strong>la</strong>sáreas <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona evaluada que no disponen <strong>de</strong> datos.Se <strong>de</strong>be seña<strong>la</strong>r que, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> discontinuidad <strong>de</strong>los períodos <strong>de</strong> registro en algunas estaciones, el análisisestadístico ha tenido que limitarse a los elementosmeteorológicos que ofrecen los períodos más confiables.Todas <strong>la</strong>s estaciones meteorológicas son contro<strong>la</strong>daspor el SENAMHI y adolecen <strong>de</strong> muchos inconvenientes. Uno <strong>de</strong>los más críticqs es <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong>linstrumental y <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> material^que en algunos años nopermite <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> registros. La red <strong>de</strong> estacionesmeteorológicas ha sido ubicada en el mapa climatológico quese incluye en el presente informe.En el Cuadro Nro. 1 se presenta <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>estaciones met^ofoTogícas ^'c<strong>la</strong>sificadas según su ubicación<strong>de</strong>ntro o fuera <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Proy. así como también <strong>de</strong>acuerdo a su altitud, indicando en cada caso a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>entidad operadora (propietario), el tipo <strong>de</strong> estación,ubicación geográfica y períodos <strong>de</strong> registro correspondiente.El resumen <strong>de</strong> los datos meteorológicos, procesados a nivel<strong>de</strong> promedios mensuales y anuales, <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s estacionesutilizadas, se ofrece en el Cuadro Nro. 2.3.2.2 Evaluación MeteorológicaEntre los problemas que confronta el empleo <strong>de</strong> <strong>la</strong>información recibida <strong>de</strong>l SENAMHI, <strong>de</strong>be citarse en primertérmino,^que los períodos disponibles para cada elementometeorológico son variables, a<strong>de</strong>más que involucran ciertogrado <strong>de</strong> error en los registros, por lo cual es necesariorealizar una evaluación meteorológica previa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!