11.07.2015 Views

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

P01 03 82-volumen 1.pdf - Biblioteca de la ANA.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*»&$,„ SI©FORESTAtES••i-i<strong>de</strong>z,, semiari<strong>de</strong>z o sub-humedad/ por lo tanto, los sistemas<strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntación a emplear <strong>de</strong>berán ser los más apropiados paraestas líitr 'cacion-»s. Las p<strong>la</strong>ntaciones en curvas a nivel o encombinación con zanjas <strong>de</strong> infiltración permiten contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>erosión hidrica. Las p<strong>la</strong>nts-/ones en montículos o en hoyoscon "espina <strong>de</strong> pescado" mejorarán <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong>humedad para el p<strong>la</strong>ntón.El sistema tradicional <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntación en hoyos esmejor usarlo en terrenos <strong>de</strong> escasa pendiente. La marcaciónen cuadrado o en rectángulo es indiferente. Si hay ligerapendiente, optar por un marcado al tresbolillo; seprotegería mejor así el suelo <strong>de</strong> <strong>la</strong> erosión.Agrosi1vilculturaEste sistema <strong>de</strong> producción se observa en <strong>la</strong>microrregión: el Eucalyptus globulus es p<strong>la</strong>ntado en cercos<strong>de</strong> "Chacras". Es mejor optar por otra especie (leguminosa o<strong>de</strong> porte bajo) pues el "Eucalipto" por su rápido crecimientoy características autoecológicas compite con los cultivosagríco<strong>la</strong>s. Pue<strong>de</strong> ensayarse otras combinaciones como:Arboles Frutales Forestales con Cultivos oGana<strong>de</strong>ría.Pastoreo en P<strong>la</strong>ntaciones. - Arboles forrajerosCercos VivosCortinas rompevientosEs necesatio_ tener en c que en los sistemasagroforestales es posible ^nv a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo mayoresingresos que los obtenidos por -omponentes separados,cultivo, gana<strong>de</strong>ría o forest rr* .'Jemas los árboles en <strong>la</strong>combinación pue<strong>de</strong>n y <strong>de</strong>ben *:'ír manejados ' según losprincipios <strong>de</strong> <strong>la</strong> silvicultura clásica6.5.2.4 Producción <strong>de</strong> P<strong>la</strong>ntonesLa promoción <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ntones forestales, es unestímulo actualmente empleado en el fomento <strong>de</strong> <strong>la</strong>reforestación, <strong>de</strong>bería hacérse<strong>la</strong> con el propósito <strong>de</strong> que enun futuro mediato sean <strong>la</strong>s propias comunida<strong>de</strong>s campesinasautosuficientes en este aspecto a través <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong>viveros forestales comunales bajo el 'asesoramiento <strong>de</strong>lEstado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!