11.07.2015 Views

Consumerismo 108 - Facua

Consumerismo 108 - Facua

Consumerismo 108 - Facua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUESTROS SOCIOS DENUNCIANIntereses erróneosEN BBVANuestro socio J.V.J., en 2001,acudió a la oficina del BancoBilbao Vizcaya Argentaria conla intención de solicitar laconcesión de un préstamoacogido al programa de rehabilitaciónde viviendas de laJunta de Andalucía, al que,según la normativa vigente,debía ser de aplicación uninterés del 3,88 %, por unimporte de 5.409,11 Euros.Previamente, J.V.J. había solicitadoa la Consejería deObras Públicas y Transportesla Calificación Provisional deRehabilitación de su vivienda,que fue concedida por unimporte máximo de8.246,15 euros.En marzo del 2001, se formalizala operación con elBBVA, y J.V.J. procede a lafirma de toda la documentacióncon el convencimientode que realmente lo que sele ha concedido es un préstamocualificado al 3,88% deinterés, a tres años.Tras el abono de varias cuotas,nuestro socio advierteque los intereses aplicadosson mucho más elevados,hecho por el que acude nuevamenteal BBVA, donde unempleado le informa de quesu préstamo no es cualificadoal 3,88 % sino un préstamopersonal al 10,5 % TAE. Enese mismo momento, elempleado también pudocomprobar que en el expedientede nuestro socio figurabantodos los documentosnecesarios para la concesiónde un préstamo cualificadopara la rehabilitación de suvivienda.Ante la insistencia de J.V.J., yaunque el director habíareconocido que se había tratadode un error del banco,se le propone solicitar denuevo un préstamo de rehabilitaciónde viviendas, perono por el importe que lequedaba por pagar del anterior(1.994,50 euros) sinopor el importe máximo concedidoen la Calificación Provisionalde 8.246,15 Euros,"tras lo cual le darían unasolución al cobro indebido delos intereses del préstamopersonal", según se le indicóen la misma entidad.Tras esto, y una vez concedidoel préstamo cualificado, lapropia entidad procede a lacancelación del anterior préstamopersonal y a la amortizaciónparcial del nuevo préstamocualificado concedido al4,45 % (interés aplicablesegún la normativa vigente enel momento), con una vigenciade cuatro años.A pesar de todo lo sucedido,el BBVA aún no ha dado ningunasolución al cobro indebidode los intereses abonadospor el préstamo personalque se concedió en lugar delpréstamo cualificado.Para reclamar esta situaciónse envía un escrito al Defensordel Cliente y, al mismotiempo, se procede a interponerreclamación contra elBBVA. No obstante, el escritode respuesta, remitido alinteresado, no le da una soluciónfavorable al caso,además de que se le niegaque entregue toda la documentaciónnecesaria para laconcesión del préstamo cualificadosolicitado en un primermomento, hecho por el cualFACUA ha interpuesto reclamaciónen el Servicio deReclamaciones del Banco deEspaña.Telefónica noACEPTA LA BAJANuestro socio J.Z.L., a pesarde solicitar la baja como abonadode Telefónica y contratarel servicio telefónico conotro operador, comenzó arecibir facturas de esta compañía,en las que se incluíanexclusivamente la cuotacorrespondiente al alquilerdel terminal que aún tenía ensu domicilio.J.Z.L., extrañado porque laempresa pretendiera cobrarleuna cuota tras haberse dadode baja como abonado, envíaun fax comunicando su disconformidadcon el cobro y,al mismo tiempo, solicita quese le retiren los terminales desu domicilio.No obstante, Telefónica hizocaso omiso a la comunicaciónde J.Z.L., por lo que desdeFACUA Sevilla se inicia unareclamación. En primer lugar,se envía un escrito a la compañíaen el que se manifiestala disconformidad con estapráctica, que con frecuenciaviene llevando a cabo Telefónica,porque, desde elmomento en que el abonadosolicita la baja, se extingue elcontrato con dicha empresay, por tanto, no existe ningunarelación contractual queobligue a nuestro socio apagar ninguna cuota.En respuesta a nuestra reclamación,Telefónica justifica elcobro de una cuota por elalquiler del terminal, y alegaque J.Z.L. únicamente habíasolicitado la baja de la línea,pero no del terminal, razonamientoque carece de todalógica por las razones indicadasanteriormente. Sinembargo, la empresa ofrecetres opciones para solucionarel problema, es decir le proponena nuestro socio quecompre el terminal a un preciodeterminado, que loremita a Telefónica soportandoel coste de dicho envío oque lo entregue en una tiendaTelefónica.Desde FACUA se entiendeque ninguna de estas tresopciones ofrecidas a J.Z.L.son aceptables. De estemodo, se ha continuado conlos trámites de la reclamaciónpuesto que, en el momentode la contratación, Telefónicaentrega el terminal en eldomicilio del abonado sinque esto suponga ningúngasto o molestia para elmismo.Por el contrario, en elmomento de solicitar la bajala compañía entiende quetiene que ser nuestro socio elque entregue el terminal o loenvíe corriendo con los gastos,lo que puede calificarsede práctica abusiva.Problemas conDRAGADOSNuestro socio A.Q.S. adquirióuna vivienda en la urbanizaciónLa Hispalense, en eltérmino municipal deAlmensilla.Sin embargo, y a pesar de nohaber transcurrido muchotiempo desde la construccióny entrega de las mismas, lavivienda comenzó a tenerproblemas con los azulejos,que amenazaban con desprenderseprogresivamente.Para tener una informaciónmás exacta de estos casos,FACUA se ha puesto en contactocon la constructora dedichas viviendas, la empresaDragados Obras y Proyectos,S.A, y, al mismo tiempo, leha exigido la solución delproblema.A su vez, dicha empresa hamanifestado de que en laactualidad se encuentraninmersos en un proceso judicialcontra la subcontrata quellevó a cabo la ejecución delas obras de alicatado de azulejos,entidad del Grupo SánchezHaro.De este modo, la únicaactuación hasta la fecha haconsistido en desmontartodos los azulejos en malestado, como medida provisional.El montaje de los azulejosnuevos se ha paralizadoy dejado para cuando se produzcaun pronunciamientojudicial al respecto.Desde FACUA se ha defendidola postura de que, conformea la legislación vigente, laconstructora es una de lasresponsables frente al comprador.Así que, aunque laempresa argumente que estaactuando de buena voluntad,con su postura se está perjudicandoal consumidor, laparte más débil que sufre deforma diaria los perjuicios.Por lo tanto, y si la empresano rectifica en su actitud,FACUA se reserva la posibilidadde reclamar los daños yperjuicios que se hayan ocasionadosdurante este periodode tiempo.Si quieres dar a conocer tu queja,ponte en contacto con tuAsociación. También puedeshacerlo a través dewww.facua.org/tudenuncia11 • CONSUMERISMO • www.facua.org/consumerismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!