11.07.2015 Views

Consumerismo 108 - Facua

Consumerismo 108 - Facua

Consumerismo 108 - Facua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

apagonTras la liberalización del sector,A L E R T AAndalucía, líderen apagonesFACUA consideraque las afirmacionesrealizadas por elpresidente de Endesa,Manuel Pizarro,en las que señalaque los cortes de luzson responsabilidaddel consumo excesivode los usuarios yde unas tarifasbajas, representanun grave insultopara los usuarios.Endesa ha dejado deun lado esta comunidadpara invertiren otras zonas.Andalucía fue en2003 la comunidadque tuvo el índicemás alto de cortesde suministros detoda la Península.Asimismo, pese alimportante incrementode sus beneficiosde los últimosaños, la empresaeléctrica pretendeuna subida tarifariacon la que sufragarlas inversiones en laampliación y mejorade las redes de distribuciónque noquiso hacer añosatrás porque prefiriódesplazar eldinero que paganlos usuarios a laparticipación enotros sectoresempresariales(telefónicas, gas,agua, seguros...), lasactividades de generacióny comercializacióny negocios enLatinoamérica.Las eléctricas están presionandoal Gobierno para que subala tarifa regulada con la excusade sufragar las inversiones queno quisieron hacer años atrás.FACUA advierte que la crisis eléctricavivida en Sevilla en la últimasemana de junio es uno de los elementosque ponen de manifiestoalgo que ya vaticinó hace unosaños: el fracaso de un modelo deliberalización del sector que hacreado espejismos y ha permitidoque las compañías dejasen de unlado las inversiones en la distribucióneléctrica para centrarse enotros ámbitos supuestamente másrentables como la generación, lacomercialización, las inversionesen otros negocios (telefonía, suministrode gas, agua, seguros, etc) yen Latinoamérica.FACUA nunca ha creído eneste modelo de liberalización yseñala que ahora puede constatarseque los propios consumidoresle han vuelto la espalda al mismo.Un modelo que no sólo no hatraído unabajada y ni tansiquiera unmantenimientode las tarifas,sino queademás hasupuesto unaimportantedisminuciónde la calidad del suministro y delservicio que ofrecen las compañías.Hay que recordar, además,que menos del 1% de los usuariosLAS ELÉCTRICASPRETENDENAPROVECHARSE DE LOSAPAGONES EXIGIENDOTARIFAS MÁS CARAS PARAMEJORAR LA CALIDADespañoles ha abandonado la tarifaregulada por el Gobierno para acudiral mercado libre, porque lascompañías no les presentan ofertasrealmente atractivas.Pero además, la Federación seteme que ahora que las eléctricasutilicen la alarmasocial existenteante losapagones y laurgente necesidadde incrementarlasinversiones enla ampliacióny mejora de lasredes de distribución que no quisieronacometer años atrás parapresionar al Gobierno al objeto deque suba la tarifa regulada. Algo04 • CONSUMERISMO • Número <strong>108</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!