12.07.2015 Views

aquà - El Dulce Nombre

aquà - El Dulce Nombre

aquà - El Dulce Nombre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Jesús ante Anáshistoria y arte de la Parroquia de San LorenzoBalduque y la Parroquia de San Lorenzo . Roque Balduque y la Parroquia de San Lorenzo . Roque Balduque y la Parroquia de Sapermiten relacionarla con la producción de Roque Balduque.Curiosamente, las imágenes citadas en este documentocompartieron templo por unos años, desde 1936 a 1948,pues al templo de San Lorenzo fue trasladada la imagen dela Virgen de Todos los Santos para recibir culto mientras serealizaban las obras de reconstrucción del templo deOmnium Sanctorum, el cual había sido destruido en el10incendio intencionado de julio de 1936 . Ambas imágenes60La Virgen de la Granada en su altar de la Parroquia de San LorenzoCuaresma2006cumplieron en el año 2004 los CDL años de su ejecución,efeméride ésta que si fue conmemorada por la hermandadde Todos los Santos, pero que pasó desapercibida para laparroquia de San Lorenzo.De los tabernáculos así mismo mencionados en el documento,desconocemos su paradero en el caso de la parroquiade San Lorenzo, siendo muy probable que fuese destruidoen el incendio de 1936 el de la parroquia de OmniumSanctorum.<strong>El</strong> segundo de los documentos que hace referencia al escultorRoque Balduque y su vinculación con nuestra parroquiase firma solo un año después, en 1555, actuando como fiadorde la obra el ya mencionado Andrés Ramírez, de profesorpintor, que parece ser el colaborador habitual del maestroflamenco en la ejecución de las policromías. <strong>El</strong> contratose fija en los siguientes términos: "roque de balduque entallador…comoprincipal…e yo andres ramires pintor…comosu fiador…otorgamos y conocemos que nos obligamos defazer un tabernáculo para la iglesia de san lloreynte destacibdad de seuilla y conforme a las condiciones del dichotabernaculo…dando y que me den…por lo faser treinta y11cuatro ducados de oro....sevilla, 20 de junio de 1555" . No seconoce el paradero del mismo; resulta un poco extraño quesolo un año después se vuelva a encargar un nuevo tabernáculoal mismo artista, en las mismas condiciones y precio.Podría darse la circunstancia que el tabernáculo referido enel primer documento no se llegase a realizarse, por lo quese vuelve a firmar un nuevo contrato de ejecución, siendotambién probable que se pueda tratar de una nueva pieza,con destino a alguna capilla del templo, como la antiguaCapilla Sacramental, pues la actual es consecuencia de lareforma barroca acometida en el edificio. En cualquier casola firma de un contrato de ejecución de una obra no esnunca indicativa de que la misma fuese realizada. Paraconstatar este hecho deben conservarse los justificantes depago y el finiquito, los cuales se firmaban todos ante unescribano público (notario). Dado que hasta la fecha ningunode los documentos anteriormente citados se han halladoo conservado, no podemos por tanto afirmar si el tabernáculoal que hace referencia el contrato fue ejecutado.<strong>El</strong> último documento, quizás el de más envergadura, es elcontrato suscrito en 1558 entre Roque Balduque y elProvisor del Arzobispado para la ejecución del RetabloMayor de la parroquia de San Lorenzo. Posiblemente debióde seguir confiándose en el buen trabajo del escultor flamenco,cuando nuevamente se decide contratar sus servicios.<strong>El</strong> contrato se firmó en los términos siguientes: "roque debalduque entallador vezino de esta cibdad de seuilla en lacollacion de san andres otorgo e conozco que soy convenidoe concertado con el muy magnifico e muy reverendoseñor provisor de la santa iglesia de esta cibdad de seuilla ycon vos lazaro martines de coçar mayordomo mayor de lasfabricas de esta cibdad de seuilla e su arzobispado queestais ausente en tal manera que yo sea obligado e me obligode hazer la talla e imagineria del retablo que el dichoseñor provisor manda faser para el altar mayor de la iglesiade san lloreynte de esta cibdad de seuilla y de lo faser buenoe bien fecho conforme a la traça y condiciones que estan firmadasde dicho señor provisor y de no alçar mano de el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!