12.07.2015 Views

aquà - El Dulce Nombre

aquà - El Dulce Nombre

aquà - El Dulce Nombre

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

opiniónCONSTRUYENDO“Amar exige aceptaral hermanotal como es, aunqueno piense comonosotros, o no hagalo que a nosotrosnos guste”<strong>Dulce</strong> <strong>Nombre</strong>De la Epístola alos FilipensesFilipos, Ciudad de Macedonia, colonia romana desde Augusto, fue la primera ciudadque el Apóstol evangelizó en Europa al entrar en ella en su segundo viaje. La Iglesiade Filipos fue siempre muy adicta a San Pablo, hasta el punto de que éste, contratoda su costumbre, aceptase de los filipenses socorros de dinero.Nosotros, cofrades de la Hermandad de Jesús Ante Anás, tenemosun tesoro en la Epístola a los Filipenses. Difícilmente puede hallarseen el Nuevo Testamento un mejor modelo de lo que debe ser lavida de Hermandad. La Epístola a los Filipenses hace una "exhortaciónal olvido de sí mismo".<strong>El</strong> cofrade es un cristiano que vive la Fe a través de su Hermandad,que forma parte de la Iglesia. Y para construir en positivo, paraHACER HERMANDAD, nada mejor que abrirnos a que lasSagradas Escrituras entren en nuestras vidas, pero con sinceridad,comenzando por el "olvido de sí mismo", no buscando la Felicidadsino donde somos capaces de construir la de los demás. Leamosalgún párrafo:“Si hay, pues, en vosotros algún poder de consolar a Cristo, algún refrigerio de amor,alguna comunicación del Espíritu y entrañas de misericordia, haced cumplido mi gozo,teniendo todos el mismo pensar, la misma caridad, el mismo ánimo, el mismo sentir. Nohagáis nada por espíritu de rivalidad, nada por vanagloria; antes, llevados de la humildad,teneos unos a otros por superiores, no atendiendo cada uno a su propio interés, sino alde los demás. Tened los mismos sentimientos que tuvo Cristo Jesús…"¿Se puede decir más con menos palabras con que el Apóstol lo hace? Reflexionemos:La condición humana nos lleva a disentir, a no estar de acuerdo muchas veces, pero noperdamos de vista nunca que la Ley primera que rige la vida del cristiano es el Evangelio,que está para aplicarlo y no sólo para leerlo. ¿Cómo se aplican las palabras de San Pabloa la vida de Hermandad? <strong>El</strong> Apóstol habla de "consolar a Cristo". Nada puede consolarmás al Señor que vernos a nosotros, a los hijos de Dios, amándonos y respetándonos enarmonía. Prosigue San Pablo y habla de "algún refrigerio de amor, alguna comunicacióndel Espíritu y entrañas de misericordia". ¡Nada más y nada menos! Primero el Amor. Amarexige aceptar al hermano tal como es, aunque no piense como nosotros, o no haga loque a nosotros nos guste. Cuesta entenderlo, pero es así. La comunicación del Espíritues sentirnos en comunión con la Iglesia universal, admitiendo que nuestros hermanostambién lo son, sin marginar a nadie simplemente porque no estemos de acuerdo. No haypeor pecado que actuar contra el Espíritu Santo. Y habla el Apóstol de "entrañas de misericordia".Tener entrañas de misericordia es tener CAPACIDAD DE PERDONAR. Quienrevise su equipaje y la eche en falta, que se corrija a sí mismo, que vaya al confesionario.Sigue el que fuera Saulo de Tarso, con un sentimiento de nobleza difícilmente mejorable:"No hagáis nada por espíritu de rivalidad, nada por vanagloria; antes, llevados de lahumildad, teneos unos a otros por superiores, no atendiendo cada uno a su propio interés,sino al de los demás" ¡Eso es hacer Hermandad! No buscar la satisfacción propia,sino la de todos los hermanos.Más abajo en el mismo texto, remata San Pablo, magistralmente: "Hacedlo todo sin murmuracionesni discusiones". Estas palabras no deben considerarse propias sólo de santos.Han de ser un objetivo diario desde nuestra Fe. La cuestión está en dominarnos interiormentea nosotros mismos, acabando con aquello que nos aleja de Dios, tratando delimpiar nuestros corazones.Muchas veces pensamos que siempre llevamos la razón, y -lo que es peor- que "todonos es lícito".Miremos a Jesús Ante Anás, habiendo reflexionado antes la Epístola a los Filipenses.Contemplémoslo. Él, siendo Dios, se echó sobre sí todas nuestras culpas y faltas. Lehubiese bastado con la Mirada para impedir la osada agresión en la Casa de Anás… Él,que es Dios… Y Perdonó.Revisemos nuestros interiores pensando en los demás. Compartamos con el hermano eldifícil camino de la vida. Formemos entre todos una Hermandad llena de AMOR.Cuaresma20069

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!