12.07.2015 Views

BCx9l5

BCx9l5

BCx9l5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TerBi Nº 6Asociación Vasca de CF Fantasía y Terrorinformación que recopiló el Lusitania durante el tiempo que orbitó alrededor de Gea, dejababien claro que las zonas azuladas eran agua, las verdes zonas boscosas y las marronesmontañas o desiertos. Al igual que la Tierra, Gea tenía dos casquetes polares. Gea tenía untamaño 2,4 veces mayor que la Tierra; aunque su densidad era mucho menor. La conjunciónde estos dos factores dio como resultado que la gravedad de Gea fuese casi idéntica a laTierra. La vida que encontraron fue de lo más variopinta: desde pequeños animales deltamaño de un gato a enormes cuadrúpedos velludos de más de treinta metros de longitud ydiez de altura. Localizaron aves y peces. La potencia de visión con que contaba elinstrumental del Lusitania mostró, incluso, lo que parecían insectos. En cuanto a la flora,Gea contaba con la misma diversidad que en la fauna; árboles gigantes, bosques de distintostipos, matorrales, frutales... Ante tal biodiversidad parecía obvio que la atmósfera debía ser,por fuerza, respirable. Así fue, el aire reunía los elementos óptimos para la vida humana.Gea parecía el hermano mayor de lo que fue la Tierra antes de que comenzara sudestrucción. Mark Ulrich se dirigió hasta allí buscando un milagro; Gea fue ese milagro.Para efectuar el aterrizaje en la superficie de Gea, la tripulación del Lusitania escogióuna pequeña isla cercana a uno de los tres grandes continentes en que se dividía el planeta.Esta isla tenía unos ocho kilómetros de ancho por dieciséis de largo y reunía las condicionesidóneas para una primera toma de contacto. Poseía una amplia llanura en su centro, donde elLusitania podría aterrizar sin problemas. Contaba con numerosos frutales y los animales quela poblaban eran, en su mayoría, de dos especies; una parecida al conejo y la otra similar aljabalí. No se atisbó rastro de ningún gran depredador. Antes de proceder al aterrizaje, elCapitán Mark Ulrich envió una nave de reconocimiento a la isla. Los siete tripulanteselegidos para la misión regresaron con buenas noticias: las condiciones, tanto climáticascomo atmosféricas, eran inmejorables. Trajeron consigo muestras de, al menos, veinte tiposde fruta distinto; tras ser analizados, resultaron comestibles en su mayoría. Subieron alLusitania, además, un ejemplar del conejo y otro del jabalí autóctonos de Gea. El conejo eramuy parecido al terrestre; se diferenciaba, sobre todo, en la forma de la cola (parecida a la delos castores) y en que tenían los ojos más grandes. El jabalí también era muy similar; susdiferencias con el de la Tierra radicaban en que no tenía colmillos, su hocico era afilado y sucarácter tímido y asustadizo. Ambas especies resultaron aptas para el consumo humano.Mark Ulrich tomó entonces la decisión de descender a la isla elegida para ello (y ese fueprecisamente el nombre que le dio el Capitán: La Elegida). Los caprichos del destino habían211

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!