12.07.2015 Views

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esfuerzo <strong>de</strong> Bishop el evangelio se esparció a otros rinconeshondureños. Otro implementobien usado fue la mula. En septiembre <strong>de</strong> 1897, Bishop salió<strong>de</strong> Santa Rosa en su bestiaa<strong>com</strong>pañado por un joven <strong>de</strong> 13 años, en dirección haciala capital. 113El viaje duró dosmeses en los cuales recorrieron unos 900 kilómetros. Durante <strong>las</strong>ocho semanas <strong>de</strong>l viaje,no recibió correo y <strong>com</strong>o consecuencia, no le llegaron fondos109 Dora SIP, carta personal,28 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1898, CAB, 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1898, pág. 11.110 Ibid.111 “Notes”, CAB, 15 <strong>de</strong>julio <strong>de</strong> 1899, pág. 5.112 Ibid.• 48. 114para costear su gira evangelística. Pero Dios reveló <strong>de</strong> nuevo que él es Jehová-Jireh permitiendo que Bishop vendiera no sólo la literatura que cargaba, sino también60evangelio y 200 Biblias que el señor Moore <strong>de</strong> la Sociedad Bíblica Americana había115<strong>de</strong>jado en un viaje reciente. De esta forma, no sólo puso la Palabra <strong>de</strong> Dios enmanos <strong>de</strong>muchos, sino también tenía dinero para su <strong>com</strong>ida y otros gastos. Las diez horas <strong>de</strong> trabajodiario <strong>de</strong> Bishop en visitar casa por casa no fueronpremiadas tan pronto. Pero el contactoque hizo el misionero con su anfitrión, unhacedor <strong>de</strong> lazos <strong>de</strong> escasos recursos, conceguera física, resultó en la percepción <strong>de</strong>la Palabra <strong>de</strong> Dios por un hombre que abrió sucorazón obscuro a la luz <strong>de</strong> Cristo.116La semilla sembrada allí cayó en tierra fértil y en losaños veni<strong>de</strong>ros se reprodujomuchas veces. Don Eduardo invertía bastante tiempo en laedificación <strong>de</strong> la iglesia naciente. Suesfuerzo se revela al observar que: “El trabajo <strong>de</strong>instruir, edificar y arrancar <strong>las</strong> ma<strong>las</strong> 117hiervas es muy difícil en <strong>com</strong>paración con el <strong>de</strong>evangelizar”. Y Eduardo Bishop 118sabía trabajar duro. Dos veces por semana tenía c<strong>las</strong>escon los creyentes, <strong>las</strong>cuales aumentaron en número a 15 bautizados en julio <strong>de</strong> 1897.119A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> reuniones para estudio bíblico, Bishop aprovechó la página impresa,120mimeografiando bosquejos que él traducía <strong>de</strong>l inglés. Estas hojas <strong>las</strong> enviaba aloscreyentes para su edificación a<strong>com</strong>pañadas <strong>de</strong> carta <strong>de</strong> ánimo. 121 Importante en laedificación <strong>de</strong> la iglesia era el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l li<strong>de</strong>razgohondureño. Des<strong>de</strong> su inicio, la MisiónCentroamericana tenía ese propósito. En el113 Spain, And in Samaria, pág. 63.114 Bishop,carta personal, 2 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1897, CAB, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1898, pág. 6.115 Ibid. , pág.5.116 Ibid.117 Bishop, carta personal, 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1897, CAB, 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1897, pág.11.118 Ibid.119 Bishop, carta personal, 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1897, CAB, 15 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1897,pág. 12.120 Bishop, carta personal, 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1899, CAB, 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1899, pág.10.121 “Notes”, CAB, 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1899, pág. 5.• 49. boletín <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong>l 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1899 (Pág. 3) se hace constar que:“Cuantoantes se pue<strong>de</strong>, se espera tener pastores nativos para <strong>las</strong> iglesias en su mayoría ylosmisioneros están trabajando y orando hacia este fin”.122 En el mismo mes Bishopindicaque ya hay siete obreros hondureños; uno <strong>de</strong>l número es mujer. En Santa Rosaél dabaoportunidad a algunos hermanos a predicar. “algunos <strong>de</strong> los hermanos nativosya estánpredicando pero necesitan recibir <strong>com</strong>ida y ser apacentados por mucho 123tiempo antes <strong>de</strong>que puedan ser pastores”. Así que, Bishop dio importancia a laedificación <strong>de</strong> la iglesia y a lapreparación <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo, aunque parece que la mayorparte <strong>de</strong> su tiempo se ocupaba en elevangelismo. Hombres <strong>de</strong> negocios. -- En febrero <strong>de</strong> 1898 arribó a la costa <strong>de</strong> Hondurasungrupo <strong>de</strong> misioneros no profesionales.Se trataba <strong>de</strong>l pastor W.L. Upshaw y familia, G.C.Bishop y familia (hermano <strong>de</strong> don 124Eduardo) y J.G. Armitage y señora (suegros <strong>de</strong> donEduardo). ellos se habíanpropuesto radicarse en Santa Rosa, establecer un negocio ycolaborar en la obra <strong>com</strong>ofuera posible. Desdichadamente no se ha <strong>de</strong>scubiertodocumentación adicional sobreel éxito <strong>de</strong> este loable esfuerzo. En septiembre <strong>de</strong>l mismoaño, Bishop informó que lafamilia Upshaw consi<strong>de</strong>raba trasladarse a San Pedro Sula don<strong>de</strong>el hijo mayor teníapromesa <strong>de</strong> entre 15 a 20 estudiantes <strong>de</strong> inglés. 125 La falta <strong>de</strong>información implica queno resultaron sus planes tan bien <strong>com</strong>o pensaban. La nota <strong>de</strong> sus

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!