12.07.2015 Views

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

perdón con el mismo nivel <strong>de</strong> emoción que elregaño y muchas veces con lágrimas. 199 Laseñorita Bal<strong>de</strong>r aportó mucho a <strong>las</strong> iglesias <strong>de</strong>l sur. Su celo por proclamar elevangelio lamotivó a viajar por <strong>las</strong> montañas y los valles <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong>Choluteca, Valle,Intibuca, y la Paz. Entraba en <strong>las</strong> regiones más remotas en invierno overano, pasando por<strong>las</strong> gran<strong>de</strong>s lodazales y aguantando el extremo calos <strong>de</strong> la costa 200sur. Los <strong>de</strong> lacongregación o iglesia a la cual llegaba la misionera no quedaban 201satisfechos si ella nodaba un mensaje. Don Julio Marriaga quien viajó mucho conella y en gran manera fueinfluido por la señorita Mabel, recuerda: Por lo mucho que sufría y por sus faltas, ellallegaba al corazón <strong>de</strong> personas. Sumensaje era el clímax <strong>de</strong> la conferencia. La gente lloraba<strong>com</strong>o niños y empezaban ahumillarse y a pedir perdón. Ella llegaba al fondo <strong>de</strong>l almacuando predicaba. 202 A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su trabajo evangelístico y su predicación po<strong>de</strong>rosa, lahermanaMabel fue usada para motivar y ayudar a muchos jóvenes y señoritas a ir alInstituto 203Bíblico Centroamericano en Guatemala. Su consagración a la obra <strong>de</strong> Dios yalDios <strong>de</strong> la obra fue obvia a todos los que tuvieron el privilegio <strong>de</strong> convivir conMabelBal<strong>de</strong>r.197 Marriaga, entrevista personal, San Pedro Sula, Honduras, 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>1985.198 Ibíd..199 Ibíd..200 Juan Bautista Marriaga, entrevista personal, Choluteca,Honduras, 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1985.201 Marriaga, entrevista personal, San Pedro Sula,Honduras, 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1985.202 Ibíd..203 Ibíd..• 91. El alcance <strong>de</strong>l evangelio A través <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l Espíritu Santo y la ardua labor <strong>de</strong>Heberto Peaslee,Mabel Bal<strong>de</strong>r, Santos Erazo, Fe<strong>de</strong>rico Aplícano y muchos más, elevangelio sedifundió por todo el territorio al sur <strong>de</strong> la capital. Entre <strong>las</strong> iglesias más gran<strong>de</strong>sque selevantaron en esos años vale la pena mencionar Can<strong>de</strong>laria, Choluteca,LosQuiquistes, Concepción <strong>de</strong> María, Aramecina, El Corpus, Pespire, SanLorenzo,Goascorán y Amapala. En otros cuatro lugares tuvo tanto impacto el evangelio queloshabitantes cambiaron el nombre <strong>de</strong>l pueblo. Quebrada arriba se convirtió en Samaria,LaFortuna en Canaán, Los Cocos en Líbano y San Rafael en Galilea. 204204 Maradiaga,entrevista personal, Choluteca, Honduras, 20 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1985.• 92. Conclusión Lo que <strong>com</strong>enzó con una manada <strong>de</strong> individuos en <strong>las</strong> montañasremotas <strong>de</strong>locci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Honduras, empezó a expandirse a partir <strong>de</strong> 1912. Tanto eltestimonio <strong>de</strong>creyentes hondureños <strong>com</strong>o la penetración al país por misionerosnorteamericanos,propulsó el avance <strong>de</strong> la iglesia. Ya para el año <strong>de</strong> 1936 núcleos <strong>de</strong>creyentes seencontraban no sólo en Copán sino también en la capital y sus alre<strong>de</strong>dores,enComayagua y en la región sur <strong>de</strong> la tierra <strong>de</strong> Lempira.• 93. CAPITULO V SEGUNDA FASE DE LA EXPANSION DE LA OBRA EN HONDURAS,1932 – 1945 Introducción Según el evangelio se iba esparciendo y la iglesia se ibamultiplicando, nuevasáreas <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s surgieron para el establecimiento <strong>de</strong> centrosmisioneros.Durante la primera fase <strong>de</strong> expansión la iglesia se reprodujo en Santa Bárbara,en lacapital y sus cercanías, en Comayagua y en el sur <strong>de</strong> Honduras. En la segunda fase<strong>de</strong>expansión el único <strong>de</strong>partamento nuevo a penetrarse fue El Paraíso. Danlí yGuinope,ambos en el Paraíso, se convirtieron en centros <strong>de</strong> operación misionera en1932 y 1934respectivamente. En 1934 Amapala, Valle, Fue ben<strong>de</strong>cida con lapresencia misionera ycuatro años más tar<strong>de</strong> llegó a Minas <strong>de</strong> Oro, Comayagua, laprimera misionera. La segundafase <strong>de</strong> expansión se distingue <strong>de</strong> la primera por la penetración <strong>de</strong>un nuevo <strong>de</strong>partamento ypor la apertura <strong>de</strong> nuevos centros en dos <strong>de</strong>partamentos yagozando <strong>de</strong> testimonioevangélico. A<strong>de</strong>más, se distingue cronológicamente porqueestas obras se iniciaron entrelos años 1932 y 1945. Durante esta época, la obra <strong>de</strong> la <strong>Iglesias</strong> EvangélicasCentroamericanastodavía se centraban en gran parte en la presencia misionera. Esta<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>nciaempezó a cambiar a finales <strong>de</strong> los años 40, al retirarse el sostén foráneo <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!