12.07.2015 Views

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

laEscuela Dominical. 123 El incremento en el ministerio <strong>de</strong> la iglesia no solo se hizo ver ensus activida<strong>de</strong>sinternas, <strong>com</strong>o son la Escuela Dominical, la sociedad juvenil <strong>las</strong>conferenciasespeciales, sino también en <strong>las</strong> activida<strong>de</strong>s externas. Visitaban a pacientes enelhospital124 y los reclusos en la penitenciaría. 125 Aunque no siempre tuvieron todas<strong>las</strong>facilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entradas a estos centros estatales, sin embargo, lograron <strong>com</strong>partir el126evangelio con muchos, y se añadían personas a la Iglesia por sus esfuerzos.Unesfuerzo <strong>de</strong> la iglesia resultó tanto para su beneficio así <strong>com</strong>o para el <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad.127Se trata <strong>de</strong> la Escuela Primaria Evangélica iniciada en Betania, en 1932. Fue un119Hebert Peaslee, carta personal, abril <strong>de</strong> 1936, CAB, 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1936, pág. 11.120Ibíd..121 Olson, carta personal, 19 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1934, CAB, 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1934, pág.14122 Ibíd..123 Ibíd..124 Olson, carta personal, 6 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1932, CAB, 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>1932, pág. 19.125 Ibíd..126 Ibíd.127 Ibíd..• 79. esfuerzo <strong>de</strong> la iglesia local y no <strong>de</strong> los misioneros. Los hermanos ahorraron dineroporvarios años para hacer posible tal opción educativa en la <strong>com</strong>unidad. 128 A diferencia<strong>de</strong><strong>las</strong> primeras escue<strong>las</strong> evangélicas en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Copán, el propósito principal<strong>de</strong>la escuela en Comayaguela no era tanto evangelístico, sino que “la iglesia nativaestáatendiendo a la educación <strong>de</strong> sus niños y quieren que ellos crezcan en el 129evangelio”. Sinembargo, lo más probable es que también sirvió directamente en laexpansión <strong>de</strong>l evangelio.El incremento <strong>de</strong> personal misionero. – Durante estos años, el ministerio <strong>de</strong> <strong>las</strong>iglesiatodavía <strong>de</strong>pendía en gran parte <strong>de</strong> la presencia misionera. Por esa razón elcrecimiento <strong>de</strong> laobra en Comayaguela refleja en parte el incremento <strong>de</strong> misionerosforáneos en la capital.Durante el tiempo en el cual estuvo don Fe<strong>de</strong>rico Lincoln, llegaron a Hondurasdon HebertoPeaslee (1918) y la señorita Marion (Mariana) Steinbach (1920), quienesjuntaron sus vidasel 2 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1921. aunque esta abnegada pareja ministrómayormente en el sur <strong>de</strong>lpaís, en 1925 llegaron a trabajar en Comayaguela en la 130ausencia <strong>de</strong> los Lincoln y sequedaron allí por varios años. La pareja en gran parte responsable <strong>de</strong> la reorganización <strong>de</strong>la escueladominical y la sociedad juvenil, fue don Fred (Fernando) y doña Mildred <strong>de</strong> Olson.DonFernando era un Músico excepcional y un animador quien daba vida a <strong>las</strong> conferencias131especiales. El mayor aporte <strong>de</strong> esta pareja fue en el área <strong>de</strong> organización y música.Lamayoría <strong>de</strong> sus años en Honduras los <strong>de</strong>dicaron a la gente <strong>de</strong> Guinope, El Paraíso. Casitodos los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> la fuerza misionera, aparte <strong>de</strong> los yamencionados, eranseñoritas. Por un corto tiempo ministraron <strong>las</strong> señoritas Goldie MayMiller y Loretta Wallace.Anna Thomas también ministró en Comayaguela algunosaños antes <strong>de</strong> ir a Siguatepeque.Las que más tiempo otorgaron a la obra en la capitalfueron Anna (Albertina) Rodgers yGertrud (Gertrudis) Clark. La primera se caso condon Eduardo Munsell en 1932, <strong>de</strong>spués<strong>de</strong> cinco años <strong>de</strong> servicio <strong>com</strong>o soltera. Los128 Ibíd.129 Ibíd..130 Peaslee, carta personal, 3<strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1925, CAB, 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1925, pág. 17.131 Marriaga, entrevista personal,San Pedro Sula, Honduras, 10 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1985.• 80. Munsell trabajaron por muchos años en Danlí. La señorita Clark arribó al país en1933y obró en muchas partes, principalmente en el centro y en el sur <strong>de</strong> Honduras.Susministerios incluyeron obra entre niños, capacitación <strong>de</strong> maestros <strong>de</strong> escuela dominicalyenfermería. Para muchas obreras ella se portó “<strong>com</strong>o una madre” dando ayudaeconómica yespiritual y orientación en el ministerio y la vida. 132 Cada uno <strong>de</strong> estos misioneros dio suaporte a la obra en Comayaguela. Pero unpapel indispensable fue <strong>de</strong>sempeñado porobreros y pastores hondureños. El incremento <strong>de</strong> obreros nacionales. – El esfuerzo <strong>de</strong>misioneros <strong>com</strong>o donFe<strong>de</strong>rico Lincol en discipular a otros para hacer la obra <strong>de</strong>l ministeriocontribuyó muchoa <strong>las</strong> iglesias. Don Fe<strong>de</strong>rico Aplícano y don Santos Erazo viajaron casiconstantementedurante estos años <strong>com</strong>partiendo el evangelio y afirmando a los hermanos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!