12.07.2015 Views

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

Una Historia Interpretativa de las Iglesias ... - Prolades.com

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPITULO I - INTRODUCCIONImportanciaLas Iglesia Evangélicas Centroamericanas <strong>de</strong> Honduras <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio han sido entre <strong>las</strong>iglesias evangélicas más fuertes e influyentes en el país. Su sana doctrina, celo evangelístico yrelación entre pastores y misioneros han sido y son dignos <strong>de</strong> reconocimientos e imitación.A<strong>de</strong>más, han tenido etapas <strong>de</strong> crecimiento numérico muy elevadas. Pero <strong>com</strong>o cualquierentidad humana, a la vez tienen gran<strong>de</strong>s necesida<strong>de</strong>s. Todos están muy conscientes <strong>de</strong> lacarencia <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo. Pero la necesidad cualitativa <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo es tan alarmante <strong>com</strong>o lanecesidad cuantitativa. Aunque se pue<strong>de</strong>n hallar muchos lí<strong>de</strong>res dispuestos e involucrados, sehace sentir el vacío a todo nivel <strong>de</strong> más lí<strong>de</strong>res capacitados y productivos. Esa misma falta <strong>de</strong>calidad y madurez se observa a nivel <strong>de</strong> iglesia local también. Cierto tradicionalismo no hapermitido cambios naturales que se necesitan en cualquier organismo vivo y creciente. ¿Porqué están <strong>las</strong> <strong>Iglesias</strong> Centroamericanas en esta situación? ¿Porqué se observa algo <strong>de</strong> celoevangelístico pero no tanta preocupación por calidad y madurez? ¿Cuáles factores hancontribuido al <strong>de</strong>sarrolla y expansión <strong>de</strong> <strong>las</strong> iglesias? ¿Por qué existe hoy una crisis <strong>de</strong>li<strong>de</strong>razgo? <strong>Una</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> maneras más sabias y bíblicas <strong>de</strong> buscar <strong>las</strong> respuestas a estasinterrogantes y otros similares es a través <strong>de</strong> la historia. Los lí<strong>de</strong>res Israelitas con frecuenciausaban la historia nacional pedagógicamente (I Samuel 12, Salmo 106 y136).De la misma forma la historia <strong>de</strong> <strong>las</strong> iglesias centroamericanas en Honduras es <strong>de</strong> sumaimportancia pedagógica. Po<strong>de</strong>mos apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> nuestros antepasados, <strong>de</strong> sus victorias así<strong>com</strong>o <strong>de</strong> sus errores. El licenciado David Suazo Jiménez recalca la importancia <strong>de</strong> la historiacuando dice: Escribir sobre historia no es un asunto muy atractivo en el día <strong>de</strong> hoy. En <strong>las</strong>escue<strong>las</strong> primarias y secundarias <strong>de</strong> América Latina no se hace suficiente énfasis en laimportancia <strong>de</strong> la historia. Son muchos los estudiantes que terminan por aborrecer la historia<strong>de</strong>bido a la cantidad <strong>de</strong> fechas, personajes y hechos que hay que memorizar. Esto se hace másevi<strong>de</strong>nte en círculo evangélisticos. La mayoría <strong>de</strong> ellos en América Latina no solo ignora lahistoria <strong>de</strong> la iglesia, sino que <strong>de</strong>sconoce la importancia <strong>de</strong> ella para el presente. La historia esuna gran maestra y tiene tanto que enseñar; es <strong>de</strong>ber <strong>de</strong>l cristiano apren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la historiaporque Dios es el autor <strong>de</strong> ella.1Por esta razón la importancia primordial <strong>de</strong> este estudio es pedagógica. Pue<strong>de</strong> ayudar a <strong>las</strong>iglesias a enten<strong>de</strong>rse a sí mismas y enten<strong>de</strong>r por qué están <strong>com</strong>o están y por qué son <strong>com</strong>oson. Estoy ayudará a mejorar la situación actual y a hacer proyecciones y planes para el futuro.Dentro <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Iglesias</strong> Centroamericanas en Honduras siempre ha existido un interés por supropia historia. No es fuera <strong>de</strong> lo <strong>com</strong>ún que en los diversos aniversarios, retiros y eventosespeciales se invita a uno <strong>de</strong> los veteranos <strong>de</strong> la obra asacar <strong>de</strong> los archivos <strong>de</strong> su memoria loseventos antece<strong>de</strong>ntes que han formado a <strong>las</strong> iglesias locales y ala Asociación <strong>de</strong> <strong>Iglesias</strong>Centroamericanas. En otras ocasiones, hay intercambios informales acerca <strong>de</strong> los sucesosdivertidos y a veces asombrosos <strong>de</strong> los primeros misioneros y obreros._____________________________1 David Suazo Jiménez, “<strong>Historia</strong> <strong>de</strong> la Reforma en Alemania y sus implicaciones para América Latina” (Tesis <strong>de</strong>Licenciatura en Teología, Seminario Teológico Centroamericano, Guatemala, 1984), Pág. 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!