12.07.2015 Views

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V. Problemas <strong>de</strong> corrupción, imperfecciones <strong>de</strong> mercado y capturaregulatoria.Para analizar los mecanismos <strong>de</strong> transferencia <strong>de</strong> los costos vamos a analizar las fallas en larelación entre Estado, Mercado y Sociedad vamos a tomar en consi<strong>de</strong>ración los conceptos<strong>de</strong> agencia, corrupción administrativa y “captura regulatoria” 12 . En concreto, vamos aanalizar las siguientes cinco gran<strong>de</strong>s categorías: a) la captura <strong>de</strong>l Estado (corrupción ycaptura regulatoria); b) los problemas <strong>de</strong> agencia en la operación <strong>de</strong>l Estado; c) el <strong>de</strong>svío(tunnelling) <strong>de</strong> activos y beneficios <strong>de</strong>l sector financiero en contra <strong>de</strong> accionistas y contrainstituciones pequeñas; d) el saqueo (looting) a instituciones financieras, y e) otrosproblemas <strong>de</strong> agencia que afectan a los mercados y a las relaciones entre mercados ysociedad.a. Captura <strong>de</strong>l Estado.La falla <strong>de</strong>l Estado en relación con el Mercado, genéricamente <strong>de</strong>nominado “captura <strong>de</strong>lestado” ocurre por Corrupción Administrativa que resulta <strong>de</strong> pagos privados afuncionarios públicos para distorsionar la forma en que se aplican <strong>de</strong> reglas y políticas; porla Captura Regulatoria que es la influencia sobre el proceso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> leyes,normas y reglamentos, y por Otros Problemas <strong>de</strong> Agencia que inhiben el sano <strong>de</strong>sempeño<strong>de</strong>l Estado. Vamos a ver cada uno <strong>de</strong> ellos.La Corrupción Administrativa ha sido muy estudiada. Pue<strong>de</strong> tomar muchas formasincluyendo: soborno, extorsión, tráfico <strong>de</strong> influencias, frau<strong>de</strong>, malversación <strong>de</strong> fondos,patrocinio, uso <strong>de</strong> información privilegiada para beneficio individual, y contribución nolegal a campañas políticas. Dos <strong>de</strong>finiciones clásicas aclaran el sentido <strong>de</strong>l término. ParaNye es el “comportamiento que se <strong>de</strong>svía <strong>de</strong> las responsabilida<strong>de</strong>s formales <strong>de</strong> la funciónpública”. Para Werlin, la corrupción ocurre cuando “el interés privado o <strong>de</strong> grupo que retaal interés público” (Partisanship that challenges statesmanship). Se trata <strong>de</strong> la forma“sucia” <strong>de</strong> influencia que tal vez sea también la más vulnerable. Para Hellman, Jones yKaufmann refleja el grado en que actores privados especialmente empresas privadasinfluencian el proceso <strong>de</strong> transición para sus propios finesLa Captura Regulatoria es una forma muy profunda <strong>de</strong> afectar el funcionamiento <strong>de</strong>lEstado. Suce<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y se reviste <strong>de</strong> legitimidad procedimental pero <strong>de</strong>svía recursose incentivos. Se convierte en un serio obstáculo para la equidad y el <strong>de</strong>sarrollo. Su efecto esmuy dañino ya que promueve el menosprecio por la legalidad y el Estado <strong>de</strong> Derecho, yaque cumplir la ley no hace sino <strong>de</strong>sviar cada vez más los fines <strong>de</strong>l gobierno.La Captura Regulatoria pu<strong>de</strong> darse vinculada a la corrupción o exenta <strong>de</strong> ella. Estadistinción es crucial. En primera instancia, la influencia en la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong>ljuego pue<strong>de</strong> darse a través <strong>de</strong> pagos ilegales, contratación <strong>de</strong> servicios profesionales,favores y otras contraprestaciones a legisladores o a funcionarios públicos.12 Esta literatura ha sido <strong>de</strong>sarrollada en trabajos como el <strong>de</strong> Joel S. Hellman, Geraint Jones y DanielKaufman. Se pue<strong>de</strong> ver también aportaciones <strong>de</strong> Oleksiiy Omelyanchuk, Mark Schankerman y SlavicaUzelac. Estos trabajos se <strong>de</strong>dican principalmente a las economías en transición <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l Este. EnMichael Walton se pue<strong>de</strong> ver una <strong>de</strong>scripción general <strong>de</strong> su posible aplicación al caso mexicano.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!