12.07.2015 Views

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los fines <strong>de</strong> la sociedad pue<strong>de</strong>n ser preservar la estabilidad financiera, mantener el estado<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, llevar <strong>de</strong> manera or<strong>de</strong>nada las acciones <strong>de</strong>l sector financiero, sentar condiciones<strong>de</strong> equidad para las relaciones entre intermediarios y usuarios <strong>de</strong>l sector financiero. Elproblema resi<strong>de</strong> en que, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la sociedad, los agentes(funcionarios y reguladores) tienen los suyos propios. La sociedad confronta el reto <strong>de</strong>asegurar que el agente satisfaga los objetivos que le fueron encomendados antes <strong>de</strong> buscarlos suyos propios. Cuando predominan los intereses <strong>de</strong>l agente sobre los <strong>de</strong> la sociedad quelo nombra y lo remunera, no hay claridad en el mandato o no se da un esfuerzo real <strong>de</strong>cumplir la encomienda, se presenta un Problema <strong>de</strong> Agencia.b. Problemas <strong>de</strong> Agencia en la Operación <strong>de</strong>l Estado.La lista <strong>de</strong> Problemas <strong>de</strong> Agencia en la Operación <strong>de</strong>l Estado es muy gran<strong>de</strong>. Para efectos<strong>de</strong> este trabajo, basta con citar los siguientes diez <strong>de</strong> problemas que son relevantes para elcaso <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s financieras:1. Débil apo<strong>de</strong>ramiento a autorida<strong>de</strong>s financieras. Es <strong>de</strong>cir, se encomienda una funciónpara la que no cuentan con medios y po<strong>de</strong>res suficientes para cumplir. Algunoscausantes <strong>de</strong> esta incapacidad pue<strong>de</strong>n ser: la <strong>de</strong>bilidad estructural, la falta <strong>de</strong>protección a funcionarios que evita acepten confrontaciones con agentes po<strong>de</strong>rosos,la falta <strong>de</strong> claridad <strong>de</strong>l mandato con excesiva discrecionalidad y la falta <strong>de</strong> recursosnecesarios.2. Administración incompetente.3. Esfuerzo insuficiente (en la literatura <strong>de</strong> gobierno corporativo esta <strong>de</strong>sviación se<strong>de</strong>nomina shirking).4. Sesgo por tamaño. Para el sector bancario es relevante el caso <strong>de</strong> los bancos gran<strong>de</strong>sque pue<strong>de</strong>n recibir una protección mayor a los bancos pequeños por su posibleefecto en los sistemas <strong>de</strong> pagos. En inglés se <strong>de</strong>nomina too big to fail.5. Nepotismo y favoritismo con grupos y personas.6. Resistencia administrativa a cambios estructurales (conocido en la literatura eninglés como empire building).7. Defensa a ultranza <strong>de</strong> posiciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.8. Conflicto entre múltiples objetivos que no pue<strong>de</strong>n ser satisfechos <strong>de</strong> manerasimultánea. Esto es particularmente pernicioso cuando la función objetivo paraseleccionar cuáles <strong>de</strong> los objetivos se <strong>de</strong>ben privilegiar en la acción pública, nocompartida entre los funcionarios y sus mandantes (la sociedad). En el caso <strong>de</strong> lacrisis bancaria se contraponen muchos objetivos entre los que están: estabilidad,legalidad, reducción <strong>de</strong>l costo fiscal, evitar riesgos sistémicos, proteger el sistema<strong>de</strong> pagos, protección a los usuarios <strong>de</strong> servicios financieros y la profanidad yrapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la reforma reglamentaria.9. Fallas como regulador y supervisor por la existencia <strong>de</strong> información asimétricaentre intermediarios y autorida<strong>de</strong>s o entre <strong>de</strong>udores y autorida<strong>de</strong>s así como lacompetencia <strong>de</strong>sigual en mercados imperfectos.10. Conflictos <strong>de</strong> interés o fallas en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> funciones macroeconómicasbásicas que inci<strong>de</strong>n sobre el funcionamiento y la estabilidad <strong>de</strong>l sector financieroasociados con aspectos fiscales, cambiarios y monetarios. Es <strong>de</strong>cir, cuando lasautorida<strong>de</strong>s tienen funciones múltiples incurren en problemas <strong>de</strong> agencia y sevuelven vulnerables a presiones <strong>de</strong> actores económicos y <strong>de</strong> la sociedad. Esto es16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!