12.07.2015 Views

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frau<strong>de</strong>, hay cierta evi<strong>de</strong>ncia sobre la existencia <strong>de</strong> “problemas <strong>de</strong> agencia” <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> losbancos comerciales y hasta <strong>de</strong> corrupción y frau<strong>de</strong> entre <strong>de</strong>udores y funcionarios bancarios.Hay sospechas pero no hay evi<strong>de</strong>ncia sólida sobre la corrupción administrativa <strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s financieras, interventores bancarios, superivisores, ministerios públicos yjueces tampoco hay evi<strong>de</strong>ncia sólida sobre la Captura Regulatoria. La información lapodríamos buscar en estudios <strong>de</strong> otros autores o en los libros blancos <strong>de</strong>l rescate (<strong>de</strong> lasautorida<strong>de</strong>s financieras y <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados). Sin embargo, la fuente más confiableno sería esa sino los anexos <strong>de</strong> las actas <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong> FOB<strong>AP</strong>ROA, las actas yanexos las reuniones <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Gobierno <strong>de</strong>l IPAB y documentos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial <strong>de</strong>la fe<strong>de</strong>ración, la Secretaría <strong>de</strong> la Función Pública, la Procuraduría Fiscal <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración,la Comisión Nacional Bancaria y <strong>de</strong> Valores y otros supervisores financieros. Hace faltatransparencia. Mientras esta no ocurra, seguirá abierta la hipótesis <strong>de</strong> la corrupción y <strong>de</strong> laCaptura <strong>de</strong>l Estado y no conoceremos el peso <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> estos factores.Uno <strong>de</strong> los temas recurrentes <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l rescate bancario ha sido el análisis <strong>de</strong> lalegalidad <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda y la capacidad <strong>de</strong> reducirla por medios jurídicos 17 . El dictamen <strong>de</strong> laSuprema Corte <strong>de</strong> Justicia, mencionado en este documento, ha aceptado la legalidad <strong>de</strong> lasacciones <strong>de</strong>l Comité Técnico <strong>de</strong>l FOB<strong>AP</strong>ROA que habían sido más cuestionadas (como laaceptación <strong>de</strong> créditos relacionados y el cambio <strong>de</strong> reglas) y lleva a cerrar muchas <strong>de</strong> lasopciones que se consi<strong>de</strong>raban abiertas para documentar posibles ilegalida<strong>de</strong>s y para reducirel costo fiscal.Por otro lado, la gran cantidad <strong>de</strong> reformas realizadas a la regulación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> lacrisis y la adopción <strong>de</strong> estándares internacionales podrían mostrar tanto la baja calidadinicial <strong>de</strong> la normatividad (evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un débil apo<strong>de</strong>ramiento <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>sfinancieras) como la existencia <strong>de</strong> Captura Regulatoria en el proceso. De la misma manera,la aceptación <strong>de</strong> la legalidad <strong>de</strong> las acciones <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong>cretada por laSCJN, no pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse como evi<strong>de</strong>ncia suficiente <strong>de</strong> que no existió CapturaRegulatoria. Esta es una vertiente <strong>de</strong> análisis que no se concluido 18 .VIII. Algunas recomendaciones.Hellman, Jones y Kaufmann plantean que son muy distintas las implicaciones <strong>de</strong> lasdiversas formas <strong>de</strong> corrupción y problemas <strong>de</strong> agencia. Las soluciones a las gran<strong>de</strong>s fallasen la coordinación <strong>de</strong>l Estado, el mercado y la sociedad también se <strong>de</strong>ben diseñar<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la forma en que se ocurren. Las soluciones que no toman en consi<strong>de</strong>raciónlas priorida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n ser muy caras para intermediarios y usuarios y, en un extremo,podría resultar ineficaces.Es obligado hablar <strong>de</strong> transparencia. Hemos visto que la transparencia ha sido uno <strong>de</strong> losgran<strong>de</strong>s ausentes en el proceso. También hemos visto que la resistencia <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s atransparentar sus acciones se ha interpretado con frecuencia como evi<strong>de</strong>ncia indirecta <strong>de</strong>corrupción y Captura <strong>de</strong>l Estado. Desgraciadamente no es la única explicación posible. La17 Ver los análisis <strong>de</strong> la cuenta pública <strong>de</strong> la ASF y el dictámen <strong>de</strong> la Suprema Corte <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> la Nación.18 Ver los libros <strong>de</strong> Andrés Manuel López Obrador y <strong>de</strong> Jorge Francisco Moncada y Mario di Constanzo.28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!