12.07.2015 Views

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

EGAP-AP-06-02 - Tecnológico de Monterrey

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

este proceso <strong>de</strong> banca intervenida. Este fue el caso <strong>de</strong> BANCRECER, UNION y CREMI.El tercer programa fue la liquidación <strong>de</strong> bancos insolventes 9 .El resultado <strong>de</strong> este proceso fue mixto. Por un lado, el proceso generó beneficiossignificativos. No sólo se contuvo el riesgo sistémico preservando el funcionamiento <strong>de</strong>lsistema <strong>de</strong> pagos, también se preservó una parte <strong>de</strong> la banca privada y se sentaron las basespara una nueva regulación financiera, más robusta, transparente y eficaz. Con este entorno<strong>de</strong> mayor certidumbre, se logró atraer nuevos inversionistas al sector financiero. Essignificativo que ningún ahorrador perdió sus ahorros.Por otro lado, el proceso tuvo consecuencias no <strong>de</strong>seadas también significativas. Lasolución fue lenta y con un alto costo fiscal e institucional. En el proceso se beneficiaron <strong>de</strong>manera in<strong>de</strong>bida y no intencionadamente a algunos <strong>de</strong>udores y a algunos accionistasbancarios. Tal vez por estas consecuencias no <strong>de</strong>seadas, la solución ha sido pocotransparente y ha propiciado <strong>de</strong>sconfianza generalizada en el proceso. El costo estructuralmás significativo es que la nueva banca está dominada por extranjeros.El proceso <strong>de</strong> rescate bancario estuvo acompañado <strong>de</strong> un fortalecimiento institucional queha tenido avances importantes. Como resultado, el sector financiero es mucho más sólido.Cuenta con niveles a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> capitalización, reglas contables comparables a las <strong>de</strong>países <strong>de</strong>sarrollados. La calidad <strong>de</strong> la supervisión financiera ha mejorado y se dispone <strong>de</strong>herramientas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección temprana <strong>de</strong> riesgos a la estabilidad sistémica y la insolvenciafinanciera. Se cuenta con regulación <strong>de</strong> mejor calidad. Aunque conviene avanzar en estasmaterias, se ha mejorado la coordinación entre autorida<strong>de</strong>s y se ha reducido el ámbito <strong>de</strong>discrecionalidad. También se ha reforzado la capacidad <strong>de</strong> la ASF <strong>de</strong> actuar como auditorin<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s financieras 10 .Finalmente se han realizado cambios significativos en el seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito bancario y enla regulación para la resolución <strong>de</strong> crisis bancarias por la creación <strong>de</strong>l IPAB. Un cambiosignificativo es la mayor transparencia <strong>de</strong> las instituciones, la gestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda así comola administración y liquidación <strong>de</strong> activos. Otro cambio importante es la inclusión <strong>de</strong>vocales in<strong>de</strong>pendientes que pue<strong>de</strong>n actuar como contrapeso <strong>de</strong> los vocales institucionales.A pesar <strong>de</strong> sus limitaciones, el IPAB constituye un avance institucional significativo sobreel FOB<strong>AP</strong>ROA.Todos estos cambios en la supervisión, la auditoría in<strong>de</strong>pendiente y el seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitobancario contribuyen a reducir tanto la probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia como el costo esperado<strong>de</strong> nuevas crisis bancarias.Litigios y conflictos judiciales como freno a la transparencia.Sin embargo, los avances anteriores han estado marcados por el conflicto. Algunosprocesos <strong>de</strong> revelación <strong>de</strong> información han sido interrumpidos más allá <strong>de</strong> lo que establece9 Ver el informe <strong>de</strong> auditoría <strong>de</strong> Michael Mackey contratado por la Cámara <strong>de</strong> Diputados.10 Aunque esta capacidad <strong>de</strong> contrapeso mejoró con la Ley <strong>de</strong> Fiscalización Superior <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l 29<strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2000, aún <strong>de</strong>be fortalecerse.7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!