12.07.2015 Views

Protocolo-TEA-final

Protocolo-TEA-final

Protocolo-TEA-final

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El listado de posibles factores ambientales que se han considerado es amplio y en algunoscasos polémicos, como la asociación entre la enfermedad y la calidad del cuidadoparental(5) o la relación sugerida entre el autismo y la exposición vacunas como la vacunacontra el sarampión (triple viral o MMR)(11, 12); todos ellos abordados con bajos nivelesde evidencia.3.2 Historia natural y factores de riesgoAunque la historia natural y otros eventos relacionados con el desarrollo de los <strong>TEA</strong> no hansido del todo comprendidos, la hipótesis más aceptada es que los trastornos esenciales seoriginan durante el embarazo (se sugiere antes del 6º mes), por lo que suelen estarpresentes en el nacimiento, y se manifiestan cuando interfieren con el curso normal deldesarrollo. Los <strong>TEA</strong>, por tanto, tienen una heterogeneidad etiológica, que no siempre es lamisma en todas las familias o personas afectadas, pueden influir factores ambientales,sobre todo en los primeros meses del embarazo, dando lugar al trastorno nuclear condistinta amplitud y gravedad, dependiendo de los factores genéticos y ambientales.(11-15).3.3 DiagnósticoPara el DSM-IV y la CIE 10, los criterios para el diagnóstico de autismo eran solo clínicoscon un núcleo central en las definiciones, los trastornos del espectro autista (<strong>TEA</strong>)caracterizados por la alteración de 3 dominios del comportamiento o dimensiones: lainteracción social (alteración en la capacidad de socializarse), el lenguaje, lacomunicación(capacidad de comunicación verbal y no verbal alterada) y juego imaginativo,gama de intereses y actividades (patrones de comportamientos restringidos y repetitivos).Una lista de criterios que deben estar presentes antes de los 36 meses de edad (para eldiagnóstico de autismo o síndrome autista).El DSM-IV diferenció las cinco condiciones donde se debe contemplar el diagnóstico deautismo y corresponden a las siguientes categorías:Trastorno autista (TA),18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!