12.07.2015 Views

Protocolo-TEA-final

Protocolo-TEA-final

Protocolo-TEA-final

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

específicas contenidas en las intervenciones, sin embargo, en esta revisión los autoresrefieren que los grupos de control no fueron considerados controles verdaderos dado querecibieron algún tipo de intervención. La duración total de la intervención en el grupo detratamiento tuvo un rango de entre 30 y 39 horas por semana y fue administrada por:padres entrenados o dirigidos, en el colegio o en el jardín, mientras que para el grupocontrol la duración total de la intervención tuvo un rango de entre 5 y 30 horas porsemana y fue administrada por: estudiantes de terapia, terapistas, profesores o ayudantes.Virues-Ortega J. 2010 (30) esta RSL de baja calidad, que incluyó 22 estudios que fueronensayos clínicos aleatorizados y ensayos clínicos controlados; el objetivo de esta revisiónfue medir la efectividad de la intervención con terapias ABA para niños con autismo.La población total incluida fue de 323 niños en los grupos de intervención con diagnósticode <strong>TEA</strong>, sin embargo, se precisa en la RSL que 7 de los estudios incluidos evalúan niñoscon <strong>TEA</strong> y discapacidad generalizada del desarrollo, con un rango de edad media de 22.6 a66.3 meses.En relación con las intervenciones evaluadas se menciona que en 13 estudios se aplicó elmodelo UCLA y 9 estudios aplicaron un modelo general en intervención ABA. En losgrupos control se aplicó tratamiento ecléctico o una combinación estándar deintervenciones que incluye <strong>TEA</strong>CCH, sin otros detalles registrados; las intervencionesfueron programas aplicados en clínicas, colegios, en el hogar o en programas manejadospor padres. La duración de la intervención tuvo un rango de 48 a 407 semanas, con unaintensidad de 12 a 45 horas /semana.Posterior al análisis y síntesis de la literatura se evidencia en relación a efectividad yseguridad de ABA en personas con diagnóstico de <strong>TEA</strong>:La revisión de la literatura identifica los conceptos teóricos en los que se basa laintervención, ABA, pero no es posible extraer de la evidencia la estructura de laintervención en términos de contenidos, actividades específicas, frecuencias de uso ointensidades, personal necesario, etc. Para obtener esta definición es necesario unareunión de expertos en la intervención.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!