12.07.2015 Views

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Revista</strong> <strong>Política</strong> y <strong>Sociedad</strong> <strong>Nº</strong> <strong>47</strong>Sin duda, la configuración <strong>de</strong> la institución forma parte <strong>de</strong> todo esto.Una vez llegado este punto, parece oportuno un paréntesis: hay un personaje en laliteratura que un día, igual a cualquier otro, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> escapar <strong>de</strong> la somnolencia <strong>de</strong>los libros para vivir, inspirado por ellos, aventuras <strong>de</strong> caballería, heroísmos y amorcortés.Sin mucho esfuerzo pue<strong>de</strong> concluirse en que este personaje, salido <strong>de</strong> la retóricabarroca <strong>de</strong>l siglo XVII español, es Don Quijote: errante por los confines <strong>de</strong> supobre provincia intenta dar vida, llevar a la vida, volver a presentar en la vida loque tanto lo ha impresionado y seducido <strong>de</strong> los libros.Se piensa que la ruta <strong>de</strong> la institución es, hasta cierto punto, como la <strong>de</strong> Don Quijote.Una institución, como Don Quijote, vuelve incesantemente a los libros, lainstitución, como Don Quijote, los consulta sin parar para po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>cidir por dón<strong>de</strong>andar, cuándo reaccionar, qué hacer y qué <strong>de</strong>cir; hay libros en los que ambos,la institución y Don Quijote, encuentran prescritas sus aventuras, sus idas y susregresos.Cada capítulo <strong>de</strong> las andanzas <strong>de</strong> ambos, cada <strong>de</strong>cisión y cada hazaña estácondicionada por el lenguaje <strong>de</strong>l libro que las ha inspirado; ambos, la institucióny Don Quijote, entien<strong>de</strong>n su vida como la promesa que le han hecho a los libros,pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse, a los textos previos, a los pre-textos.Para la institución el texto previo no son las novelas <strong>de</strong> caballería, sino aquellosotros en que ha quedado plasmada la teoría política <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno, aquellosque han inspirado nociones como la libertad y la igualdad, aquellos cuya fecha <strong>de</strong>nacimiento se encuentra en el siglo XVIII, y cuyo nombre ahora pronunciamoscomo ilustración o iluminismo.No es casualidad que Don Quijote sea la primera novela mo<strong>de</strong>rna y, a la par, que,también, la vida política mo<strong>de</strong>rna se entienda, prioritariamente, a partir <strong>de</strong> lavirtualidad <strong>de</strong> la institución; a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> artificios que cobran vida apartir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión y voluntad <strong>de</strong> muchos que confían en hallarse representados en13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!