12.07.2015 Views

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Política</strong> y <strong>Sociedad</strong> <strong>Nº</strong> <strong>47</strong>unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. (…) El rasgo dominante es que la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r sefunda en un complejo juego <strong>de</strong> fuerzas entre intereses y corporaciones privadas,organizaciones burocráticas, gobiernos locales, partidos políticos, sindicatos,parlamento y gobierno central.” (op.cit., 23-24).Sin embargo, durante los años <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> Guatemala, el análisis<strong>de</strong> las políticas públicas no ha llegado a consi<strong>de</strong>rarse importante. Este problemapue<strong>de</strong> explicarse si consi<strong>de</strong>ramos que la <strong>de</strong>mocratización ha adquirido un rumboparticular ya que cuenta con características que tienen que ver más con un sistemapolítico <strong>de</strong> carácter patrimonial.Al respecto, Oscar Oszlak retomando a Weber, plantea que un régimenpatrimonialista se caracteriza por hacer énfasis durante su gestión en las políticasdistributivas 6 . La prevalencia <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> políticas refleja la discrecionalidadcaracterística <strong>de</strong> ese tipo <strong>de</strong> gestión pública, ya que <strong>de</strong> acuerdo al autor, en unrégimen patrimonialista, “El presi<strong>de</strong>nte ocupa el centro <strong>de</strong> la escena política, <strong>de</strong>s<strong>de</strong>don<strong>de</strong> ejerce un po<strong>de</strong>r omnímodo fundado en relaciones personales y obligacionesrecíprocas. A través <strong>de</strong> estos lazos se conforma una estructura informal relativamentecohesionada <strong>de</strong> funcionarios subordinados, controlada por una cliqué personal <strong>de</strong>hombres <strong>de</strong> confianza responsables <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> ciertos organismosadministrativos y militares claves.” A<strong>de</strong>más, “…los contextos patrimonialistasexhiben un bajo grado <strong>de</strong> organización y activación <strong>de</strong> la sociedad civil, sobretodo <strong>de</strong> los sectores populares. La dominación se ejerce sobre una sociedad enla que perduran relaciones pre capitalistas. La existencia <strong>de</strong> un extendido sectorinformal, el reducido tamaño <strong>de</strong> la clase obrera urbana, la subsistencia en el agro<strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> producción tradicionales” (Op.cit: 30)La explicación <strong>de</strong> la no coinci<strong>de</strong>ncia con el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, propone que nose ha buscado estudiar las políticas públicas en el ámbito académico <strong>de</strong> Guatemala,ya que el sistema político que inicio en 1985 correspon<strong>de</strong> con una <strong>de</strong>mocracia <strong>de</strong>tipo patrimonialista, que constituye una reproducción y a la vez, ampliación <strong>de</strong>lrégimen burocrático-autoritario anterior.6. Dichas políticas refieren aquellas en las que la coerción opera sobre el entorno <strong>de</strong>l comportamiento individualy a la vez, es indirecta. Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que a través <strong>de</strong> estas políticas, el Estado distribuye individualmente un<strong>de</strong>recho. Ese es el caso <strong>de</strong> la concesión <strong>de</strong> licencias <strong>de</strong> construcción, <strong>de</strong> la autorización para el funcionamiento <strong>de</strong>ciertas profesiones, entre otras. Cf. Roth Deubel: 2007, 379.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!