12.07.2015 Views

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

Revista Política y Sociedad Nº 47 - Centro de Documentación ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Revista</strong> <strong>Política</strong> y <strong>Sociedad</strong> <strong>Nº</strong> <strong>47</strong>La teoría <strong>de</strong> Figueroa se podría enten<strong>de</strong>r como una perspectiva estructuralista,en cuanto afirma que el posible cambio surgirá <strong>de</strong> factores no controlables por lasociedad. Si bien afirma que los bienes no son solamente físicos, sino tambiénculturales y políticos, no <strong>de</strong>ja opción para la capacidad <strong>de</strong> agencia social. Incluso,observa las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> solidaridad que las personas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la subsistencia tejen, comoformas <strong>de</strong> mantener lo que otros autores han <strong>de</strong>nominado la cultura <strong>de</strong> la pobreza.El Mercado según Figueroa, es la única forma <strong>de</strong> relacionamiento social quepodría generar riqueza.De esta forma se hace patente que en el texto <strong>de</strong>l autor subyace la postura <strong>de</strong>lBanco Mundial, que si bien reconoce las condiciones <strong>de</strong> la pobreza, <strong>de</strong> ciertaforma resta capacidad <strong>de</strong> agencia a las personas que se encuentran excluidas <strong>de</strong>un sistema económico mo<strong>de</strong>rno. Pero, no hay que per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que estas figurasfinancieras hacen que el mayor nivel <strong>de</strong> réditos se alcance con la menor inversión,y esto es posible solamente a través <strong>de</strong> los préstamos <strong>de</strong>l capital líquido disponible.Es <strong>de</strong>cir, el Banco Mundial, <strong>de</strong>scribe <strong>de</strong> la mejor forma a sus posibles clientes enfunción <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> pago que estos puedan tener.Sin embargo la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacionalante el eventual colapso <strong>de</strong>l sistema internacional y <strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong>l Consenso<strong>de</strong> Washington, ha variado. En este sentido, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir la <strong>de</strong>sigualdadcomo heterogénea, también, las soluciones a ésta empiezan a surgir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otrasperspectivas, una <strong>de</strong> éstas y tal vez la que más ha permeado las estrategias para laelaboración <strong>de</strong> políticas públicas ha sido la propuesta <strong>de</strong>l Capital Social.La propuesta <strong>de</strong> Robinson, Siles y Schmid (2003) sobre el Capital social abre unespacio a las nuevas explicaciones sobre la solución a la pobreza. Según estosautores a medida que aumenta el capital social <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participantesen las transacciones, la disparidad <strong>de</strong> beneficios se reduce y se eleva el nivel medio<strong>de</strong> beneficios (Robinson et. al 2003:54). A lo largo <strong>de</strong>l argumento se pue<strong>de</strong> encontrarque el capital social es una condición indispensable para lograr la reducción <strong>de</strong> la<strong>de</strong>sigualdad y por tanto <strong>de</strong> la pobreza aunque, al igual que Figueroa, remarcan quela situación se podrá resolver a través <strong>de</strong> mayores ingresos, es <strong>de</strong>cir, el problema <strong>de</strong>la <strong>de</strong>sigualdad no es lo mismo que la pobreza, pues una es cuestión <strong>de</strong> relacionesy la otra es cuestión <strong>de</strong> ingresos.33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!