12.07.2015 Views

bonanno-alfredo-m-errico-malatesta-y-la-violencia-revolucionaria-2009

bonanno-alfredo-m-errico-malatesta-y-la-violencia-revolucionaria-2009

bonanno-alfredo-m-errico-malatesta-y-la-violencia-revolucionaria-2009

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ma<strong>la</strong>testa y el concepto de <strong>violencia</strong><strong>revolucionaria</strong>No soy un historiador, pues entonces no hab<strong>la</strong>récomo tal. Mi interés por Ma<strong>la</strong>testa empezóhace ya más de 30 años, cuando me encargué de<strong>la</strong> edición comentada de «La anarquía». La lecturade los textos más conocidos de Ma<strong>la</strong>testa yde <strong>la</strong> antología editada por Richards despertó micuriosidad. Me sorprendió encontrarme de<strong>la</strong>ntede un anarquista que no recurría ni al cómodosentido común de quien quiere ser comprendidopor <strong>la</strong>s masas, ni al pomposo lenguaje de quienconoce sin admitirlo <strong>la</strong> influencia de <strong>la</strong> vanguardialiteraria y filosófica. Ma<strong>la</strong>testa me pareció unhombre informado y que carecía de esa intencióna menudo arrogante y obstinada de impresionaral oyente. Pero lo que más me impresionó fue sulenguaje, simple y eficaz. Su razonamiento sosegadopero persuasivo. Frente a un Galleani queme llenaba el oído de sonidos rebuscados o de un9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!