12.07.2015 Views

Revista en PDF - Red DirCom

Revista en PDF - Red DirCom

Revista en PDF - Red DirCom

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hemos t<strong>en</strong>ido la oportunidad de observarde manera privilegiada como es que se hades<strong>en</strong>vuelto la gestión de la responsabilidad social<strong>en</strong> el Perú <strong>en</strong> los últimos siete años y la verdades que debemos reconocer que se han dado pasosimportantes. Probablem<strong>en</strong>te esos pasos no hant<strong>en</strong>ido la velocidad debida y quizás no todos <strong>en</strong>la dirección correcta, pero la realidad vig<strong>en</strong>te dela responsabilidad social empresarial (RSE) distamucha de aquella que <strong>en</strong>contramos <strong>en</strong> el 2005, año<strong>en</strong> el que int<strong>en</strong>tamos levantar información sobrequién hacía qué. El resultado de aquella vez fue quelas pocas empresas que estaban participando delproceso lo <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dían como un compromiso conla sociedad, donde había que devolver lo que lanaturaleza nos daba y el mejor mecanismo era el dela acción filantrópica.El diagnóstico de los grupos de interés, elrelacionami<strong>en</strong>to y comunicación con ellos, asícomo los programas debidam<strong>en</strong>te cons<strong>en</strong>suadosy con medición de indicadores, eran aspectos quetodavía no se contemplaban; de allí que acudir a susinformes de responsabilidad social, a la de los pocosque lo hacían, era un simpático ejercicio gráfico,con bonitas fotos de trabajadores y -sobre todo- d<strong>en</strong>iños. Veíamos variadas imág<strong>en</strong>es de niños felices<strong>en</strong> torno a sus espacios escolares y quizás con unpedazo de panetón y un vaso de chocolate <strong>en</strong> lasmanos.En el camino, poco a poco diversas empresase instituciones de la sociedad civil se han idoincorporando a este movimi<strong>en</strong>to y t<strong>en</strong>emosdiversos indicadores de medición <strong>en</strong> la sumacomo, por ejemplo, el número de empresas quehan suscrito el Pacto Mundial de las NacionesUnidas, de aquellas que están elaborando su reportede RSE utilizando la metodología que ofrece laGlobal Reporting Initiative o incluso aquellas queestán incorporándose al Patronato de Perú 2021,principal gremio que promueve el comportami<strong>en</strong>tosocialm<strong>en</strong>te responsable de las empresas <strong>en</strong> elPerú. El número es creci<strong>en</strong>te, con una evoluciónmuy favorable y gestión de mayor impacto, perotambién es necesario reconocer que el número deorganizaciones involucradas no es sufici<strong>en</strong>te paradar ese cambio que el país se merece <strong>en</strong> el objetivode mejorar la conducta ciudadana.Hay ciertos fundam<strong>en</strong>tos de la RSE que deb<strong>en</strong>acoger las difer<strong>en</strong>tes empresas que estén realm<strong>en</strong>tecomprometidas y que es importante resaltar: sedebe <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der que este modelo de gestión implicauna apuesta por la sost<strong>en</strong>ibilidad <strong>en</strong> todas susdim<strong>en</strong>siones.REVISTA IMAGEN Y COMUNICACIÓN ENERO 201221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!