12.07.2015 Views

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Para ello hay que tener en cuenta las siguientes <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raciones:• Ha <strong>de</strong> existir una distribución uniforme <strong>de</strong> los restosvegetales sobre el suelo.• En su manejo, se ha <strong>de</strong> distinguir entre los restosvegetales <strong>de</strong> tallo débil y los <strong>de</strong> tallo gran<strong>de</strong> y fuertecomo girasol y maíz. En los <strong>de</strong> girasol se pue<strong>de</strong>optar por picarlos <strong>con</strong> el cabezal <strong>de</strong> corte, o bienpor <strong>de</strong>jarlos en pie y <strong>de</strong>spués picarlos <strong>con</strong> maquinariaespecífica (ver foto 22). Los <strong>de</strong> maíz se picanen el cabezal <strong>de</strong> la cosechadora <strong>con</strong> la ayuda <strong>de</strong>unas cuchillas giratorias (ver foto 23).Foto 22. Apero para el picado <strong>de</strong> las cañas <strong>de</strong> girasol, picatilFoto 23. Detalle <strong>de</strong> las cuchillas giratorias para picado <strong>de</strong> maíz• En general, el manejo ha <strong>de</strong> ir encaminado a lograrla máxima persistencia <strong>de</strong>l resto vegetal en el sueloy está <strong>con</strong>dicionado por la sembradora que sevaya a utilizar. Así, en el caso <strong>de</strong> sembradoras <strong>de</strong>rejas resulta a<strong>con</strong>sejable picar lo máximo posibley esparcir mediante ventiladores por todo el ancho<strong>de</strong> la cosechadora, y en el caso <strong>de</strong> sembradoras <strong>de</strong>discos, proce<strong>de</strong>r sólo al esparcido <strong>con</strong> ayuda <strong>de</strong> gomasrotativas, sin realizar un picado previo.dispositivos <strong>de</strong> picado y esparcimiento adosados a suparte posterior en el caso <strong>de</strong>l trigo y la cebada, o en la barra<strong>de</strong> corte en el caso <strong>de</strong> cultivos como el maíz o girasol.Foto 24. Cosechadora esparciendo restos <strong>de</strong> cosecha homogéneaa todo el ancho <strong>de</strong> corteLos dispositivos esparcidores <strong>de</strong> paja pue<strong>de</strong>n estar<strong>con</strong>stituidos por paletas rotativas o por tubos <strong>de</strong> gomagiratorios. Si antes <strong>de</strong> los esparcidores se hace pasarel rastrojo por un picador <strong>de</strong> paja, se pue<strong>de</strong> obtenermás cobertura <strong>de</strong>l suelo, dado que lo pican obteniéndosepequeños trozos que luego son esparcidos.Para el manejo <strong>de</strong> materiales más finos, principalmenteen la cosecha <strong>de</strong> granos pequeños, son efectivoslos esparcidores <strong>de</strong> brozas, granzas o tamo. La broza<strong>con</strong>stituye en algunos cultivos cerca <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong>l materialcosechado. Esta porción normalmente no llega alesparcidor <strong>de</strong> paja o al picador-esparcidor ya que cae alsuelo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mecanismo <strong>de</strong> criba <strong>de</strong> la cosechadora.Cuando se trata <strong>de</strong> cultivos <strong>de</strong> alto rendimiento, la posibilidad<strong>de</strong> originar franjas <strong>de</strong>nsas <strong>de</strong> paja es gran<strong>de</strong>.Lo que nos muestra la importancia <strong>de</strong> que a las cosechadorasse le acoplen dispositivos <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>granzas a lo largo <strong>de</strong> todo el ancho <strong>de</strong> corte.La regulación <strong>de</strong>l esparcido es un factor a tener encuenta en el momento <strong>de</strong> realizar la cosecha, ya que silos esparcidores se regulan para arrojar la paja <strong>de</strong>masiadolejos, pue<strong>de</strong>n originarse franjas <strong>de</strong>nsas <strong>de</strong> pajaa ambos lados <strong>de</strong>l recorrido <strong>de</strong> la cosechadora.El manejo <strong>de</strong> los restos vegetales se realiza generalmente<strong>con</strong> la propia cosechadora, a la que se le acoplanFoto 25. Detalle <strong>de</strong> gomas giratorias <strong>de</strong> esparcido32 <strong>Ahorro</strong> y <strong>Eficiencia</strong> Energética <strong>con</strong> <strong>Agricultura</strong> <strong>de</strong> Conservación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!