12.07.2015 Views

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

Ahorro y Eficiencia energética con Agricultura de Conservación

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c) Abonado y tratamientosGeneralmente, las sembradoras directas suelen llevardispositivos para realizar la aplicación <strong>de</strong> fertilizantesy fitosanitarios en la operación <strong>de</strong> siembra en el caso<strong>de</strong> que el cultivo así lo requiera.compresión. También existen ruedas compactadoras<strong>con</strong> dientes acanalados que, a diferencia <strong>de</strong> las anteriores,compactan menos la línea <strong>de</strong> siembra, favoreciendola emergencia <strong>de</strong> las plántulas.Figura 3. Tolva compartimentada para grano y abono incorporadoen la línea <strong>de</strong> siembraEstos elementos han <strong>de</strong> situarse bajo el suelo y próximosa la línea <strong>de</strong> siembra, pudiendo utilizar un abridorpropio o aprovechar los <strong>de</strong> la sembradora. La distribución<strong>de</strong> microgránulos e incluso herbicidas en la línea<strong>de</strong> siembra es a<strong>con</strong>sejable por el ahorro energético,<strong>de</strong> producto y tiempo que ello <strong>con</strong>lleva. En ocasiones,las sembradoras disponen <strong>de</strong> tolvas específicas paraestos productos.d) Cierre <strong>de</strong>l surcoTras <strong>de</strong>positar la semilla en el suelo, es necesario queésta que<strong>de</strong> cubierta <strong>con</strong> tierra fina lo suficientementeapretada como para que la humedad <strong>de</strong>l suelo impregnesus tejidos y se inicie el proceso <strong>de</strong> germinación. Enalgunos mo<strong>de</strong>los se colocan dispositivos que empujana la semilla <strong>con</strong>tra el fondo antes <strong>de</strong> que intervenganlos órganos <strong>de</strong> cierre inmediatamente <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> losabresurcos <strong>de</strong> siembra (ruedas, lengüetas, patines).Para realizar la cobertura final <strong>de</strong> la semilla se empleanruedas compactadoras, que pue<strong>de</strong>n ser simples o dobles.Estas ruedas se fabrican tanto <strong>de</strong> goma como<strong>de</strong> metal. Las <strong>de</strong> goma son semiflexibles, <strong>de</strong> maneraque el apoyo sobre el suelo se lleva a cabo sobre unaimportante superficie <strong>de</strong> trabajo, lo que ayuda a comprimirla tierra en el cierre. Tienen la ventaja que, en<strong>con</strong>diciones húmedas o semihúmedas y en terrenosplásticos, <strong>de</strong>spegan la tierra adherida, lo que evitaposibles acumulaciones. Presentan el in<strong>con</strong>veniente<strong>de</strong> que se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sgastar rápidamente cuandotrabajan en <strong>con</strong>diciones secas y <strong>con</strong> alta presión <strong>de</strong>Figura 4. Elementos para cierre <strong>de</strong> surco. Fuente: José Luis Hernanz,2007En algunas máquinas se montan rastras <strong>con</strong> objeto <strong>de</strong>igualar la cobertura <strong>de</strong> residuos sobre el terreno y <strong>de</strong>jarel surco tapado cubierto <strong>de</strong> agregados <strong>con</strong> la intención<strong>de</strong> evitar encostramiento.En relación a estas máquinas hay algunas observacionesa tener en cuenta:1 Arrastre <strong>de</strong> restos vegetalesSi los elementos <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l surco, ruedas <strong>de</strong> soporteo elementos <strong>de</strong>l bastidor arrastran los restosvegetales, se pue<strong>de</strong> producir una acumulación <strong>de</strong> losmismos. Para evitar este problema se <strong>de</strong>be disponerun sistema efectivo <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> residuos en cada componente,y/o reducir el arrastre entre elementos adyacentes,disponiendo éstos <strong>de</strong> modo que se facilite sucirculación, lo que lleva a una mayor profundidad <strong>de</strong> lamáquina para permitir líneas <strong>de</strong> siembra más numerosasy separadas entre sí y <strong>con</strong> ello más distancia entrelos elementos <strong>de</strong> una misma línea.2 Dificultad <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> los rastrojosAntes <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong> corte se pue<strong>de</strong>n usar, enlas sembradoras monograno, los barrerrastrojos paraapartar los restos <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> siembra. Al eliminarel rastrojo <strong>de</strong> la superficie se favorece la insolación <strong>de</strong>esa zona, lo que provocará una más rápida germinación<strong>de</strong> las semillas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> disminuir la inci<strong>de</strong>ncia<strong>de</strong> las plagas que se ven favorecidas por la presencia<strong>de</strong> abundantes restos vegetales. Existen elementosque tensan los rastrojos, como patines, que hacenmás efectivo el sistema <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> disco.36 <strong>Ahorro</strong> y <strong>Eficiencia</strong> Energética <strong>con</strong> <strong>Agricultura</strong> <strong>de</strong> Conservación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!