12.07.2015 Views

Editorial - Instituto Nacional de Salud

Editorial - Instituto Nacional de Salud

Editorial - Instituto Nacional de Salud

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev peru med exp salud publica 20 (4), 2003Burstein Z.MAXIME KUCZYNSKI-GODARD, UN PIONERO DE LA SALUD PÚBLICAZuño Burstein A 1SECCIÓN ESPECIALprofesor <strong>de</strong> patología en la universidad don<strong>de</strong> estudió yrealizó numerosas misiones médicas en diferentes partes<strong>de</strong>l mundo. El año 1933 renunció a su cátedra por culpa <strong>de</strong>los nazis y emigró a Francia, primero, y <strong>de</strong>spués a Venezuela,llegó al Perú el año 1936, don<strong>de</strong> trabajó febrilmente,inicialmente con Carlos Enrique Paz Soldán en el <strong>Instituto</strong><strong>de</strong> Medicina Social <strong>de</strong> la Universidad <strong>Nacional</strong> Mayor <strong>de</strong>San Marcos y, posteriormente, en el Ministerio <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>Pública, con Constantino Carvallo, quien le encargó, comoMinistro <strong>de</strong> <strong>Salud</strong>, importantes responsabilida<strong>de</strong>s sanitariasen la selva y posteriormente en la sierra, don<strong>de</strong> realizó ypublicó numerosos trabajos científicos, entre los que figurasu autoinoculación experimental <strong>de</strong> verruga peruana, quefue seguida con rigor científico por Daniel Mac Kehni,reproduciendo la experiencia <strong>de</strong> Carrión; este trabajo le valióla <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> Miembro Honorario <strong>de</strong> nuestra Aca<strong>de</strong>mia<strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Medicina.MAXIME KUCZYNSKI-GODARDUn gran médico, inmigrante alemán, muy amigo <strong>de</strong>lprofesor Hugo Pesce, quien igualmente contribuyó enforma <strong>de</strong>stacada al estudio <strong>de</strong> la lepra en nuestra Amazoniay que trabajó en el Perú entre los años 1936 y 1947, fue elDoctor Maxime Kuczynski-Godard, padre <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacadoeconomista Pedro Pablo Kuczynski. Nacido en Alemaniaen el año 1890 y cuya historia no es muy conocida.Recientemente, los doctores Fausto Garmendia y JoséNeyra le han rendido homenaje y recordado aspectos <strong>de</strong>su vida en la Sociedad Médica Peruano Alemana y en elCongreso <strong>de</strong> la Sociedad Peruana <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>sTropicales e Infecciosas, respectivamente. En la revistaAllpanchis, segundo semestre <strong>de</strong>l 2000, Marcos Cuetohace una documentada semblanza biográfica <strong>de</strong> estenotable personaje, en un artículo titulado “Un médicoalemán en los An<strong>de</strong>s: la visión médico social <strong>de</strong> MaximeKuczynski-Godard”, homologando su vida e inquietudsocial con las <strong>de</strong> Manuel Núñez Butrón y Hugo Pesce.Maxime Kuczynski-Godard, <strong>de</strong> acuerdo con la informacióndisponible, estudió medicina en Berlín, llegando a serLa inestabilidad política <strong>de</strong> los años 1946 y 1947 lo fuealejando <strong>de</strong> la actividad ministerial y universitaria y, en elaño 1948, durante el golpe militar <strong>de</strong> Manuel Odría, fueacusado e injustamente encarcelado en el Sexto; allíterminó <strong>de</strong>finitivamente su relación con el Ministerio y launiversidad. Su emoción y compromiso social le costaron,igual que a Pesce, que fuera encarcelado en el Sepadurante la dictadura <strong>de</strong> la Junta Militar <strong>de</strong> Pérez Godoy,vejamen y maltrato injustificables. Murió en Lima, el año1967, a los 77 años, en su consultorio privado instaladoen la calle Camaná, don<strong>de</strong> ejercía la profesión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> suretiro <strong>de</strong> la actividad pública.Fernando Cabieses dijo en algún momento al referirse asu obra intelectual que kuczynski era un escritor claro, unjuez severo, tenía una pluma inflexible una mente científicaimparcial pero también un corazón <strong>de</strong> oro con reflejospoéticos.Maxime Kuczynski-Godard en una publicación suya sobrela Medicina Social en la Amazonia Peruana dijo: “El médicopara ser lo que <strong>de</strong>be ser no pue<strong>de</strong> limitarse a hacercuraciones o esperar que se le presenten enfermos; ha <strong>de</strong>penetrar en el medio, ha <strong>de</strong> interesarse en todos los aspectos<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l pueblo cuya protección es su propósito”.El Comité Editor <strong>de</strong>l <strong>Instituto</strong> <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> <strong>Salud</strong> rin<strong>de</strong>homenaje a esta distinguida personalidad médica que ensu momento jugó un papel importante como lí<strong>de</strong>rcomunitario, y que es un ejemplo a seguir para el médicoperuano i<strong>de</strong>ntificado con nuestra realidad médico-sanitaria.1Director231

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!