12.07.2015 Views

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO II: ASPECTOS METODOLÓGICOS30Elementos Orientadores para las Políticas Públicas sobre Drogas en la SubregiónII.2 CÁLCULO DE LOS INDICADORESPara determinar los indicadores presentados en esteinforme y debido a las diferencias en las estructuraspor edad y sexo de las poblaciones representadasa partir de las muestras de los países, como seobserva en la tabla anterior, se ha procedido autilizar el método directo de estandarización paraajustar las tasas de prevalencias de los países. Seconsideró, como población estándar para estosefectos, la distribución conjunta por edad y sexode la población global representada por los 6 países(agregación de las muestras de los 6 países), paralas tasas de prevalencia globales. Para las tasasespecíficas por edad, se procedió a ajustar deacuerdo a la distribución por sexo dentro de cadagrupo de edad y para las tasas por sexo se ajustóde acuerdo a la distribución por edad para cada unade las categorías de sexo. De esta forma, las tasasobtenidas no están influenciadas por las variacionesmuestrales en la estructura por edad y sexo de lospaíses.Tabla3Por otra parte, como resultado de este ajuste se debetener presente que las prevalencias presentadas eneste reporte son diferentes a aquellas obtenidas enforma independientes en cada país y presentadas ensus propios informes. Esto se agrega a lo observadoanteriormente en el sentido que los informes delos países están basados en la muestra de personasde 12 a 65 años de edad (con la excepción de Chileque presenta sus resultados para el grupo de 12 aDistribución porcentual de la poblaciónrepresentada por edad y sexo por país.Población de 15 a 64 años.VaronesSexoMujeresArgentina 47.9 52.1 46.2 53.8Bolivia 41.9 58.1 62.4 37.6Chile 47.5 52.5 47.1 52.9Ecuador 43.0 57.0 53.4 46.6Perú 43.0 57.0 52.1 47.9Uruguay 47.5 52.5 44.7 55.3Total 45.8 54.2 49.5 50.564 años con el objeto de mantener una continuidadcon los estudios anteriores).Respecto de los errores estándares para laestimación de los indicadores de prevalencia deconsumo, éstos dependen del diseño muestralutilizado y de los tamaños de las muestras encada país. Como se mencionó anteriormente,las muestras de personas en el estudio fueronobtenidas en un proceso aleatorio en tres etapas(conglomerado de viviendas, selección de hogaresen los conglomerados seleccionados y selección de1 persona en el hogar), lo cual debe ser consideradoen la estimación de los errores estándares. Si bienlos resultados presentados en este informe sólo sepresentan a nivel de estimaciones puntuales de losindicadores de las poblaciones de cada país (para lapoblación general de 15 a 64 años, en el anexo sepresentan los intervalos de 95% confianza para lasprevalencias año de drogas ilícitas, y prevalenciasde último mes en el caso de tabaco y alcohol), esimportante señalar que los errores estándares sonpequeños para estimaciones a nivel nacional enlos países. Los errores de muestreo, a partir delos tamaños de muestra efectiva de cada país, sepresentan en el anexo para diferentes prevalencias(para la población general de 15 a 64 años, en elanexo se presentan los intervalos de 95% confianzapara las prevalencias año de drogas ilícitas, yprevalencias de último mes en el caso de tabacoy alcohol).Edad15-34 35-64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!