12.07.2015 Views

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos Orientadores para las Políticas Públicas sobre Drogas en la SubregiónCAPITULO VII: POLICONSUMOBolivia es el país que presenta mayor porcentaje deusuarios de una sola droga (mono consumidores),con un 89%; es decir, del total de consumidores dealguna droga ilícita en este país, el 89% usó solouna droga. A continuación están Ecuador y Chilecon alrededor de un 84%. Perú y Uruguay tienenun 72% mono usuarios de drogas ilícitas en elúltimo año y Argentina presenta el porcentaje demonoconsumidores inferior al 70%. En este últimopaís casi uno de cada cuatro consumidores delúltimo año, han usado dos drogas ilícitas, mientasque en Uruguay es del 22,7%. Perú presenta lamayor proporción de policonsumo que consideratres o más sustancias con el 13,8%, seguido porArgentina.Nuevamente si consideramos el reporte 2007 deNaciones Unidas (y algo similar ocurre en los añosanteriores), unas 200 millones de personas en elmundo (de 15 a 64 años) han consumido algunasustancia ilícita (incluyendo anfetaminas), y de esos200 millones cerca de 160 millones correspondena consumo de marihuana. Dicho de otra forma,aproximadamente el 80% de los consumidoresrecientes de drogas ilícitas consumen marihuana,ya sea en forma exclusiva o combinada con algunaotra droga ilícita.La tabla 45 muestra que en los países que conformanel Proyecto Subregional, con excepción de Perú, lamayoría de los consumidores del último año en elgrupo de 15 a 34 años consumen solo marihuana, concifras que superan el 70% en Bolivia, Chile y Ecuador.Los perfiles de consumo se diferencian según lospaíses analizados: mientras en Argentina y Uruguayes importante el uso combinado de marihuana ycocaína (alrededor del 19% de los consumidoresen cada país), el primero presenta un porcentajerelevante de uso exclusivo de cocaína (5%), en Boliviaes importante el consumo exclusivo de sustanciasinhalables (13% del total de consumidores). Chiley Ecuador, siendo los países donde es más alto elmono consumo de marihuana, aparece en segundolugar el consumo combinado de marihuana y cocaína(9% y 10% respectivamente).Perú se distingue por el menor porcentaje de monoconsumidores de marihuana y el mayor consumode pasta base, ya sea solo (12%) o combinado conmarihuana (9%).Tabla45PoliconsumoDistribución porcentual de los consumidores del último añosegún tipo de drogas. Población de 15 a 34 años.PAISARGENTINA BOLIVIA CHILE ECUADOR PERU URUGUAYSolo marihuana 61,6 71,4 78,6 73,7 47,8 64,7Solo pasta base 0,7 0,3 1,4 4,5 12,3 0,6Solo cocaína 4,8 0,4 1,4 5,0 4,7 1,6Solo solventes e inhalables 0,0 12,8 0,1 0,0 1,7 0,0Marihuana+pasta base 1,1 0,2 2,6 4,4 9,2 1,6Marihuana+cocaína 19,5 8,0 8,9 10,1 3,3 18,4Otras combinaciones 12,2 4,7 5,5 1,3 19,0 7,4Otra droga** 0,1 2,2 1,5 1,0 2,0 5,7Total 100 100 100 100 100 100** Otras drogas excluye a marihuana, cocaína, pasta base, solventes o inhalables y éxtasis74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!