12.07.2015 Views

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Elementos Orientadores para las Políticas Públicas sobre Drogas en la SubregiónANEXOno respuesta alcanza al 66,7%. El principal factor deno entrevista es ausente (53%), seguido de rechazo(18%), inelegible (12%) y otros motivos (17%). Ensituación de rechazo se visitó un mínimo tres vecesen diferentes horas del día y de la semana, al igualque en casos de que no hubiera nadie en el hogar.Una vez realizada la entrevista a partir de allí se dejóun intervalo de tres viviendas y luego en la cuartase tocó el timbre nuevamente, así hasta completarlas cuatro encuestas previstas por punto muestral.Se reemplazó un hogar sólo si el encuestador lovisitó tres veces mínimo en diferentes horas deldía y de la semana. En promedio se visitaron treshogares por entrevista.ERROR MUESTRAL A NIVEL NACIONALPARA DIFERENTES PREVALENCIASComo se mencionó anteriormente, el proceso demuestreo no autoponderado y en tres etapas es loque se denomina muestreo complejo. Los erroresestándares asociado a este tipo de procedimientosdeben contemplar estas características, y sonmayores que los errores estándares asociados a unmuestreo aleatorio simple (el cual se caracterizaporque todas las unidades de la población tienen unaprobabilidad conocida e igual de ser seleccionadasen la muestra. Además es un procedimiento de unasola etapa).En la tabla siguiente se presentan los errores demuestreo para diferentes prevalencias de consumode drogas, y para cada país.La fórmula del error de muestreo (ee) paraestimaciones con 95% de confianza está dada porla siguiente expresión:p* (100 - p)es = 1,96* (ed) * (1- n /nN)donde:• 1,96 corresponde al valor de la distribuciónnormal estándar para estimaciones del95%,• e.d representa el Efecto de Diseño y esel cuociente entre la varianza asociada almuestreo complejo y la correspondientevarianza de un muestreo aleatorio simple.Para el cálculo se ha convenido estimarel efecto de diseño en 1,44 (cuadrado de1,2).• p es la prevalencia (expresada enporcentaje) que se desea estimar• n es el tamaño de muestra efectivo, y• N es el tamaño de la poblaciónrepresentada. Dado el alto valor deeste número en cada país, la fracción demuestreo (n/N) se desprecia.80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!