12.07.2015 Views

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

Informe completo - cicad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Primer Estudio Comparativo sobre Consumo de Drogas y Factores Asociados en Población de 15 a 64 AñosEn el gráfico 14 se ilustra con mayor claridad lasdiferencias por sexo en cada uno de los países,como también las diferencias entre éstos. Comose observa, el consumo de tabaco es superior enhombres que en mujeres en todos los países, sinembargo las diferencias no son muy grandes entreambos grupos en Argentina, Chile y Uruguay y silo son en los otros tres países. Así por ejemplo, enEcuador mientras un 33% de los hombres declaraconsumo actual de tabaco, solo un 7% de las mujeresdeclara dicho consumo.Gráfico14En las tablas 34 y 35 se presentan las prevalenciasde vida, último año y último mes de acuerdo a laedad actual de las personas, para cada país. En elgrupo de 15 a 34 años, destaca el alto consumoactual de tabaco Argentina, Chile y Uruguay,seguidos por Bolivia. En cambio, Ecuador y Perúpresentan los niveles más bajos. Respecto de laspersonas de 35 a 64 años, los niveles de consumoactual son algo inferior a los anteriores, pero latendencia se mantiene.Prevalencias de consumo de tabaco en el últimomes por país y sexoCAPITULO V: TABACO Tabla34Prevalencias vida, año y mes de tabaco,edad 15 a 34 años, por país.PaísPrevalencias *Vida Ultimo Año Último MesArgentina 52,2 38,9 35,6Bolivia 57,0 39,0 27,6Chile 71,7 54,9 47,0Ecuador 47,3 27,8 19,4Perú 61,3 41,0 21,9Uruguay 56,5 39,5 35,4* Prevalencias ajustadas por sexo63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!